Representantes de las asociaciones de vecinos federadas de Latina, de la FRAVM y del área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana del Ayuntamiento se dan cita en la Junta Municipal del distrito para hacer un seguimiento del desarrollo del Plan.
Acto público de presentación y debate de las propuestas estratégicas para el centro histórico de Madrid, en el número 4 de la calle Felipe el Hermoso (Chamberí).
Representantes de la FRAVM se dan cita con la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid para hablar del anteproyecto de la Ley del Suelo, la política de realojos, la propuesta de la FRAVM de subrogar a favor de 47 ayuntamientos los derechos de tanteo y retracto y ampliar […]
La Coordinadora de Asociaciones de Latina y la A.V. Carabanchel Alto convocan una manifestación para reclamar, por enésima vez, la construcción de un hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel.
El presidente de la FRAVM y representantes de las asociaciones de vecinos federadas de Villaverde comparecen ante los medios de comunicación para exigir una política concertada de realojos a las administraciones local y regional.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos del ámbito se dan cita con el director general de Patrimonio Verde de Madrid, Federico Sepúlveda. Sobre la mesa, la Dehesa de la Villa.
Reunión de la comisión de seguimiento del Plan de Inversiones de Villaverde, integrada por representantes de la las asociaciones de vecinos del distrito, la FRAVM y el área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana.
Representantes de la comisión de Transportes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos federadas de los municipios de Morata de Tajuña, Meco y Casarrubuelos se reúnen con Mª Dolores Cospedal, consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, para intentar dar respuesta a las demandas de sus vecinos en materia de transporte.
Representantes de la A.V. Carabanchel Alto y la FRAVM se reúnen con el concejal de Seguridad y Servicios a la Ciudadanía. Sobre la mesa, la polémica implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado en el barrio.
La FRAVM y representantes de las asociaciones de vecinos federadas de Vallecas se reunen con el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, para hablar de los realojos en el distrito.
Las asociaciones de vecinos del entorno de la Casa de Campo se dan cita con Francisco Caño, presidente de la FRAVM. Sobre la mesa, la solicitud de declaración de Bien de Interés Cultural que están promoviendo las entidades para salvaguardar esta zona verde.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos federadas del distrito de Villaverde se dan cita con el senador de Izquierda Unida, Eduardo Cuenca. Sobre la mesa, el desdoblamiento de las líneas de cercanías.
Representantes de la comisión de Antenas de Telefonía Móvil de la FRAVM y de la A.V. San Sebastian de los Reyes se reunen con el Ayuntamiento de la localidad.
Manifestación convocada por las asociaciones de vecinos de Carabanchel Alto y Fuencarral contra la implantación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en sus barrios. Recorrerán el trayecto entre la Puerta del Sol y la plaza de la Villa.
Representantes del Servicio de Dinamización Vecinal y de la FRAVM se dan cita con técnicos del Observatorio de la Inmigración del Ayuntamiento de Madrid.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos de La Flor (Fuencarral), la Unión de Hortaleza y Casco Antiguo de Carabanchel Bajo se reunen con Pedro Calvo, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos federadas del distrito de Latina se dan cita en la Junta Municipal de distrito para hablar de los proyectos del Plan de Inversiones que incluyen polideportivos.
La A.V. Ciudad Pegaso y la responsable de Vivienda de la FRAVM se reúnen con José Enrique Núñez, concejal del distrito de San Blas, para hablar de rehabilitación.
Representantes de las asociaciones de vecinos de Puente y Villa de Vallecas y de la FRAVM reciben en la sede de esta última a Juan José Güemes, consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, con el que hablarán de algunas cuestiones pendientes del Plan 18.000.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones de vecinos del ámbito se reúnen con la concejala de Área de Gobierno de Medio Ambiente, Paz González y otros miembros de su gabinete. Sobre la mesa, las futuras normas de uso y gestión y las actuaciones a desarrollar en la Dehesa de la Villa.
Representantes del Servicio de Dinamización Vecinal y de la A.V. La Popular del Barrio de Bilbao se reúnen con la concejala de Ciudad Lineal, Elena Sánchez.
Representantes de la FRAVM y de las asociaciones federadas del distrito de Villaverde se dan cita con el área de Economía y Participación Ciudadana. Sobre la mesa, una de las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones del distrito: la construcción de parque científico y tecnológico.
Represenantes de la A.V. Los Pinos de San Agustín y del Servicio de Dinamización Vecinal se reúnen con Eva Durán, concejala de la Junta Municipal de Puente de Vallecas para intercambiar información y coordinar actuaciones.
Participamos, con los responsables del área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana, en la comisión de elaboración del Proyecto de diagnóstico sobre la participación en los ciudadanos en el Gobierno local.
Representantes del Servicio de Dinamización Vecinal acuden a la presentación de la publicación que recoge las estrategias socioeducativas para la integración de jóvenes latinos desde el ámbito local de la dirección general de Infancia y Servicios a la Ciudadanía del área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid.
Los miembros de las asociaciones de vecinos del área IV de Sanidad, de los distritos de Ciudad Lineal, San Blas, Hortaleza y Barajas, se dan cita en Bocángel. Sobre la mesa, entre otras cosas, la lucha por conquistar el uso civil del centro de diagnóstico y especialidades del antiguo Hospital del Aire, que depende del […]
La responsable de la comisión de Urbanismo de la FRAVM se reúne con la A.V. Morata de Tajuña en la sede de esta última. Sobre la mesa, la revisión del Plan General de Urbanismo del municipio.
Representantes de la FRAVM y de la A.V. La Elipa (Ciudad Lineal) se dan cita con Arturo Canalda, viceconsejero de Asistencia e Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sobre la mesa, una añeja reivindicación: la construcción de un centro de salud para el barrio.
Las entidades ciudadanas y ayuntamientos que, junto con la FRAVM, reclaman el cierre nocturno del aeropuerto, se dan cita en Bocángel para analizar los próximos pasos a dar.
Representantes de la FRAVM se dan cita con la consejera de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar. Sobre la mesa, el Servicio de Dinamización Vecinal.
La comisión de seguimiento de las obras de la plaza Elíptica se reúne con Federico Sepúlveda, director general de Patrimonio Verde Madrid. Sobre la mesa, el proyecto de acabado del parque de María de Austria con participación de los vecinos una vez acaben las obras.
La Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid acoge un encuentro de movimientos sociales. Hay varios ejes temáticos: alternativas al neoliberalismo, el Madrid que queremos... En este último, participa la FRAVM con un taller sobre el Modelo de ciudad que defiende el movimiento vecinal.