Reunión de la comisión informativa del área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.
Representantes de las organizaciones que forman parte de la Plataforma Contra la Privatización del Canal de Isabel II registran en la sede del Gobierno regional más de medio centenar de escritos de otras tantas entidades en las que exigen al Ejecutivo autonómico transparencia en la gestión del agua.
Las organizaciones que forman parte de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública se reúnen en la calle San Cosme y San Damián, 24, 1º dcha.
Reunión de la comisión informativa del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
Reunión con responsables del Plan Estratégico de Cultura del Ayuntamiento de Madrid 2012-2015 (PECAM).
Reunión de la comisión informativa del área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.
Reunión de la comisión informativa del área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
El responsable de Urbanismo de la FRAVM se da cita con representantes del Consejo de las Mujeres de Madrid. En sus agendas, la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) desde la perspectiva de género.
El responsable de Consumo de la FRAVM, Francisco Caño, se reune con responsables del Instituto Regional de Arbitraje de Consumo.
Reunión de la comisión informativa del área de Economía, Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Madrid.
El responsable de la comisión de Sanidad, Pepe Cabanillas, se da cita con miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Aranjuez.
La Plataforma contra los Recortes y por la Defensa de los Servicios Públicos de Fuenlabrada convoca, con apoyo del Ayuntamiento de la localidad, un acto en defensa de la sanidad pública en el centro cultural Tomás y Valiente, en la calle Leganés, 51.
Coincidiendo con la reunión que mantendrá el director general de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, Antonio Alemany López, con los directores de los centros de salud del la zona sureste para informarles de la implantación de las medidas de 'sostenibilidad' se convoca una concentración de protesta para exigir la derogación de las medidas ya […]
El agua, como muchos bienes y servicios de primera necesidad, se está convirtiendo en objeto de negocio, una estrategia en la que colaboran no pocas administraciones públicas, como el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que aprobó privatizar el 49% del Canal de Isabel II. Multitud de organizaciones ciudadanas están participando en la promoción de […]