La infancia de Parla defiende la identidad de su ciudad en dos murales

La primera fase del llamado Proceso Avutarda, una interesante iniciativa de participación infantil en Parla, finalizó el pasado 28 y 29 de mayo con la realización de dos murales en el recinto ferial de la localidad. Un grupo de los 150 chavalas y chavales que han formado parte del proceso usaron la pintura para defender la identidad de su ciudad.

La infancia de Parla defiende la identidad de su ciudad en dos murales
Uno de los murales del Proceso Avutarda

El Proceso Avutarda, llamado así por el ave que se encuentra en el escudo de Parla, es un proceso de desarrollo comunitario entre diferentes entidades y proyectos que trabajan con la infancia y la adolescencia del municipio, impulsado por la Concejalía de Infancia, Adolescencia e Inclusión junto al servicio de Dinamización Vecinal de la FRAVM, en el marco de Parla como Ciudad Amiga de la Infancia. Con el apoyo de Unicef y Caixaproinfancia, su primera fase se ha desarrollado durante este curso con notable éxito, a través de sesiones de fomento de la participación de las y los menores que, entre otras cosas, buscaban claves para mejorar la localidad. En estos encuentros, las niñas, niños y adolescentes realizaron bocetos donde expresaron de forma creativa lo que para ellas y ellos significa la ciudad que habitan. A partir de estas propuestas, el colectivo Xq Patata realizó un diseño que fue pintado por alrededor de 150 chicas y chicos.

Como colofón de esta primera fase de Avutarda, un grupo de estos chavales y chavales realizó a finales de mayo los citados murales en el recinto ferial de Parla. Durante el proceso de reflexión y diseño de los murales los chicos y chicas demostraron que Parla es mucho más que todas las cosas malas que se dice de ella, visibilizando lo que consideran positivo, como sus parques, su gente, su diversidad cultural…sin olvidar lo que no les gusta, tal es el caso de las peleas, la homofobia, el racismo, la suciedad…

Todas las personas participantes, además de coincidir en su defensa del respeto y la no violencia, destacaron dos elementos que configuran la identidad de Parla: el tranvía, auténtico símbolo de originalidad del municipio, y la riqueza cultural que hace de Parla una ciudad diversa y acogedora para toda persona que la habita. Con estos mimbres, los artistas Edson Ferrage y Natalia Tamayo, de Xq Patata, tras varias sesiones de diseño y creatividad con todos los grupos participantes en el Proceso Avutarda, tomaron la decisión de elaborar dos murales sobre estos dos rasgos distintivos la ciudad a partir de las creaciones de los propios chavales y chavalas. Uno de los grupos de adolescentes fue el encargado de pintar las paredes de blanco y prepararlas para la pintada colectiva de los murales.

El lugar elegido para realizar los murales no es casual. El recinto ferial salió recurrentemente en las sesiones del proceso como espacio que los chicos y chicas usan en su tiempo libre y escenario de eventos importantes de la ciudad como las fiestas locales y el mercadillo semanal.

Dinamización Vecinal de Parla hace un balance muy positivo de la primera fase de Avutarda: “tal y como nos propusimos, el proceso ha sido participativo en todo momento y la infancia y la adolescencia han sido sus auténticas protagonistas, tomando sus decisiones y consiguiendo, de forma colectiva, dejar su huella en la ciudad”.

Los grupos COPIA Parla, ESPIA Parla, Save the Children, Valora, la Asociación Vecinal Fuentebella, Medio Abierto, CDI Cruz Roja, Cruz Roja Juventud y el Grupo Scout Monte Perdido han formado parte de esta primera fase del proyecto. Además, junto a las sesiones con niños y adolescentes sus promotoras organizaron varios encuentros con personas adultas de las asociaciones vecinales La Laguna, Parla Este y Villa de Parla y de la Asociación Promoción de la Mujer La Paz para intercambiar experiencias y puntos de vista sobre Parla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.