“En pleno verano y con temperaturas cercanas a los 40 grados, trasplantar árboles es condenarlos a que no sobrevivan”, afirma la plataforma, que ha compartido vídeos en las redes sociales que muestran cómo son arrancados varios olivos de gran porte ubicados en las rotondas de la Vía de Dublín, aledaña a los recintos feriales y una de las calles públicas que formarán parte del circuito. En apenas un día, los vídeos acumulan decenas de miles de visualizaciones, y han generado cientos de comentarios de usuarios indignados. En las imágenes se puede ver que uno de los olivos ha sido desarraigado con un cepellón mínimo, algo que supone “un certificado de muerte” aunque sea replantado.
“Estos olivos tienen un gran valor simbólico, porque son vestigios del antiguo Olivar de la Hinojosa, un enclave rústico con siglos de historia que existía en el lugar donde se construyeron los recintos feriales en los años noventa”, subrayan desde Stop Fórmula 1 Madrid, que ha convocado una concentración de protesta el próximo lunes 21 de julio, a las 20.00 horas. en la glorieta de Edimburgo (Metro Feria de Madrid), para denunciar la pérdida de arbolado que están provocando las obras del circuito, adjudicadas a las empresas Acciona y Eiffage por algo más de 83 millones de euros.
“Para maximizar su supervivencia, los árboles deben trasplantarse en el momento de menor actividad vegetativa, esto es, durante los meses más fríos. Hacerlo en pleno verano, a temperaturas cercanas a los 40 grados y humedad del aire inferior al 30%, algo que seca las células de sus raíces, resulta tremendamente perjudicial para los árboles”, explica Paco Segura, de Ecologistas en Acción, una de las entidades que forman la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid, en la que también participan asociaciones vecinales de los distritos de Hortaleza y Barajas (por los que discurrirá el futuro circuito) y decenas de personas a título personal.
Además de los olivos de la Vía de Dublín, la plataforma asegura que decenas de árboles han sido arrancados de las medianas de esta vía pública, mientras en el interior de los recintos feriales han desaparecido ciruelos y plátanos que “seguramente no serán trasplantados”, porque el informe medioambiental del proyecto del circuito revelaba que unos 700 árboles estaban en peligro por las obras. “En ese informe se indica que 729 árboles molestan para realizar el trazado del circuito, y de todos ellos solo considera 32 como ejemplares trasplantables”, exponen desde Stop Fórmula 1 Madrid.
“En una ciudad donde cada verano es más infernal, nos parece un auténtico despropósito arrancar árboles para sustituirlos por más asfalto”, sentencian desde la plataforma, que se constituyó el pasado mes de mayo con el objetivo impedir un proyecto “disparatado y especulativo” como la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1 a apenas unos cientos de metros de barrios residenciales en los que viven miles de personas, y que provocará ruido muy por encima de los límites legales, graves problemas de movilidad y el “despilfarro de dinero público”, según Stop Fórmula 1 Madrid, que ha creado una campaña de recogida de firmas contra el evento respaldado por el Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid.