De esta manera, la Federación Vecinal pone a disposición de la red su experiencia en esa materia y su implantación territorial. Desde hace años, la lucha contra la soledad no deseada aparece como una de las líneas de trabajo principales de la organización ciudadana.
La FRAVM y el Ayuntamiento, que en el acto de firma de esta mañana también ha estado representado por la directora general de Mayores y Prevención de la Soledad No Deseada, Silvia Saavedra, han acordado colaborar activamente durante los próximos cuatro años en la prevención y el abordaje de esta problemática social creciente. El objetivo del acuerdo es movilizar la estructura territorial y la experiencia comunitaria de la FRAVM para identificar casos de aislamiento entre personas mayores. Las asociaciones vecinales federadas actuarán en los espacios públicos más frecuentados por este colectivo, canalizando la información hacia los servicios sociales del Ayuntamiento, que asumirán el seguimiento a través de intervenciones sociales individualizadas.
Además de detectar casos, la FRAVM también colaborará en acciones de socialización y participación ciudadana dirigidas a las personas mayores, así como en campañas de sensibilización comunitaria que buscan concienciar sobre el impacto del aislamiento no elegido.
Esta colaboración se enmarca en la Estrategia municipal contra la soledad no deseada, aprobada en 2024, y que contempla un modelo de trabajo en red con entidades sociales, colegios profesionales y empresas que mantienen contacto directo y continuado con personas mayores. En este ecosistema de colaboración figuran, entre otros, Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, el Colegio de Administradores de Fincas, o la Fundación Jiménez Díaz.
El convenio destaca también la implicación del servicio municipal de Teleasistencia Avanzada, gestionado por Asispa, Atenzia y Tunstall Televida, que remiten los casos detectados a organizaciones especializadas como Grandes Amigos, Nadiesolo y Solidarios para su intervención específica.
Según ha expresado el delegado José Fernández, esta incorporación “refuerza la red de protección frente a una de las formas de exclusión social más invisibles y dolorosas”, y demuestra “el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad que no deja a nadie atrás, especialmente a nuestros mayores”. Por su parte, Jorge Nacarino ha subrayado que “el trabajo vecinal de proximidad es clave para llegar donde no llegan las estructuras institucionales”.