Bienestar social

El desarrollo de la crisis económica en España, consecuencia en buena medida de un modelo económico basado en el ladrillo, ha arrojado a la exclusión social a decenas de miles de familias. En muchos hogares, la pérdida del empleo o a su precarización extrema ha coincidido con un contexto de progresiva disminución de la cobertura social, fruto de los recortes sociales de las políticas de austeridad dictadas por la Unión Europea. Tras la eclosión de la crisis, no ha cesado de aumentar el número de familias con todos los miembros en paro y sin ingresos, de hogares que padecen pobreza energética o el número de personas que se ven obligadas a vivir en la calle o a ocupar una vivienda porque no han podido afrontar su hipoteca o su alquiler.

La FRAVM no entiende cómo en una región rica como es la madrileña pueda haber personas sin techo, hogares que viven sin luz eléctrica o calefacción porque no pueden pagar las facturas de las compañías de energía o niños malnutridos. Es inconcebible e indignante. Por eso, desde su creación, la Federación vecinal pelea para que se hagan efectivos derechos como la vivienda, el trabajo, la sanidad, la educación o el transporte. Para que cada persona, por el mero hecho de formar parte de nuestra sociedad, tenga derecho a una renta mínima que le permita vivir.

Es inconcebible que en nuestra región siga habiendo personas sin techo, hogares sin luz eléctrica o sin calefacción.

NOTICIAS

La Comunidad de Madrid, a la cola en el desarrollo de los servicios sociales

Tras la publicación del último Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (DEC) en España, que sitúa a la Comunidad de Madrid en el tercer lugar por la cola de las comunidades autónomas, la Comisión de Mayores de la FRAVM reclama una mayor inversión en la región en este importante recurso. No es de recibo que seamos la comunidad más rica y a la vez más desigual y con unos servicios sociales absolutamente infradotados.

Ifema arranca árboles en pleno verano para construir el circuito de Fórmula 1 de Madrid

El consorcio Ifema, gestor de los recintos feriales de Madrid, ha comenzado a arrancar árboles dentro de sus instalaciones y en la vía pública para construir el circuito urbano que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde septiembre de 2026. Los trabajos, que afectan a decenas de ejemplares, se están realizando “en el peor momento posible”, denuncia la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid.

La FRAVM firma un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para sumarse a su red contra la soledad no deseada

Esta mañana, el presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, y el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, han firmado un convenio por el que la Federación Vecinal se suma a la red municipal de apoyo frente a la soledad no deseada como nueva antena de detección temprana.

Jueves 17J: la sociedad civil se levanta contra el racismo y la xenofobia tras las algaradas fascistas de Torre Pacheco

Organizaciones muy representativas como la CEAV (Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales) y la FRAVM, CCOO, UGT, la CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), la FELGTBI+ (Federación Estatal LGTBI+), Médicos del Mundo, Red Acoge y Rumiñahui, entre otras, convocan una concentración el próximo jueves 17 de julio en la plaza del Callao de Madrid para exigir una respuesta firme y contundente de los poderes públicos contra aquellos grupos y personas que promueven la violencia y persecución de determinados colectivos sociales y buscan romper la convivencia democrática.

La infancia de Parla defiende la identidad de su ciudad en dos murales

La primera fase del llamado Proceso Avutarda, una interesante iniciativa de participación infantil en Parla, finalizó el pasado 28 y 29 de mayo con la realización de dos murales en el recinto ferial de la localidad. Un grupo de los 150 chavalas y chavales que han formado parte del proceso usaron la pintura para defender la identidad de su ciudad.

AGENDA
DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.