Consumo

Frente al consumo irracional y desaforado, la FRAVM promueve un tipo de consumo justo, responsable, sostenible y solidario, fomentando la adopción de nuevos hábitos y formas en la ciudadanía. Hábitos como la compra en los comercios del barrio frente a las grandes superficies y formas como los grupos de consumo ecológico y comercio justo vinculados a cooperativas de producción, que promueve en las asociaciones vecinales; o formas como los mercados de trueque, bancos de tiempo, huertos de autoconsumo…

Otra línea de trabajo esencial en este área es la defensa de los vecinos y vecinas como consumidores, frente a los abusos, estafas y malas prácticas de empresas y compañías. En este marco, la FRAVM mantiene un convenio de colaboración con la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU) de Madrid.

Frente al consumo irracional y desaforado, promovemos un tipo de consumo justo, responsable y sostenible.

NOTICIAS

Sesión informativa sobre rehabilitación energética: conoce el Plan Rehabilita y las ayudas disponibles

El martes 28 de octubre tienes una cita importante en Vallecas: una sesión informativa para conocer todas las claves del Plan Rehabilita y las ayudas que pueden transformar tu edificio y mejorar tu hogar.

La FRAVM se suma a la movilización para salvar “el mundo rural agredido”

Más de 400 colectivos de toda España, la FRAVM entre ellos, impulsan una gran movilización para el próximo domingo, 5 de octubre, con el fin de denunciar el abandono del mundo rural y reclamar su desarrollo. La Federación Vecinal hace un llamamiento a participar en una marcha que a las 12:00 transcurrirá entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la fuente de La Cibeles de Madrid.

Aprende a leer tu factura de la luz y a ahorrar dinero y energía

Tras el periodo vacacional, la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva continúa trabajando para seguir transformando los barrios del distrito de Puente de Vallecas con un curso que ayudará a las personas asistentes a interpretar la factura eléctrica de sus casas.

Plaza de Castilla: ¿proyecto estrella o prioridad vecinal?

La Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuán ha mostrado en un comunicado su sorpresa y preocupación por los movimientos recientes que apuntan a una posible gran operación urbanística en Plaza Castilla y su entorno. El proyecto de esta macroreforma, que incluiría soterrar el tráfico, se está realizando “totalmente de espaldas al debate público y a las necesidades reales expresadas por el vecindario”.

La Comunidad de Madrid, a la cola en el desarrollo de los servicios sociales

Tras la publicación del último Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (DEC) en España, que sitúa a la Comunidad de Madrid en el tercer lugar por la cola de las comunidades autónomas, la Comisión de Mayores de la FRAVM reclama una mayor inversión en la región en este importante recurso. No es de recibo que seamos la comunidad más rica y a la vez más desigual y con unos servicios sociales absolutamente infradotados.

AGENDA

DOCUMENTOS

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.