Convivencia y seguridad

La falta de acceso a la vivienda, los problemas derivados del paro y la precariedad o las dificultades de las minorías que viven en nuestros barrios, son fruto de un determinado modelo económico y social que ordena nuestros territorios. La desigual distribución de los recursos en la región genera diferentes situaciones de conflictividad y de convivencia en muchos de nuestros barrios y municipios. Por este motivo, desde las asociaciones vecinales creemos que la prevención de los conflictos es el principal motor de una buena convivencia.

La solución de los conflictos es tan compleja como su origen, y no debe abordarse nunca en términos única y estrictamente policiales. Explorar el paisaje de la inseguridad exige replantear la función de la educación, la vivienda o los programas de integración social. También pasa por huir de las estigmatizaciones que en muchos momentos los medios de comunicación generan y poco ayudan a mejorar la relación entre todos aquellos y aquellas que convivimos en nuestras ciudades.

La FRAVM y sus asociaciones apostamos así por un modelo de convivencia basado en el respeto, la tolerancia, la solidaridad y la lucha contra la exclusión en todas sus manifestaciones: racismo, xenofobia, lgtbifobia…. Defendamos la diversidad como un valor universal.

Luchamos por construir barrios abiertos, tolerantes y multiculturales, donde predomine el respeto al diferente.

NOTICIAS

Nueva ordenanza de terrazas de Madrid: el partido aún no ha terminado

Ante la aprobación de la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración de Madrid en el pleno celebrado hoy en el Palacio de Cibeles, Jorge Nacarino ha anunciado a sus puertas que la FRAVM presentará un recurso de reposición en cuanto sea publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, un movimiento previo a un más que posible contencioso judicial.

Manifestación este sábado por la dignidad y los derechos humanos en las residencias

Este sábado 22 de noviembre una marcha partirá desde Cibeles hasta Sol para reclamar verdad, justicia y reparación por las 7.291 personas mayores que no recibieron atención hospitalaria durante la pandemia.

Manifestación en Coslada para exigir al Ayuntamiento “calles limpias, sin baches y accesibles”

Tras años de dejadez por parte del Ayuntamiento de la localidad, la Asociación de Vecinos de Valleaguado ha convocado una manifestación el sábado 22 de noviembre a las 11:30, apoyada por todas las asociaciones vecinales de Coslada, bajo el lema “Unidos por un barrio digno y un Ayuntamiento responsable”. La marcha transcurrirá entre el Paseo Dolores Ibárruri y la sede consistorial.

Las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas llaman a participar en la manifestación de este viernes contra las “mafias de desokupación”

La Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Puente de Vallecas ha hecho público un comunicado en el que, además de solicitar la ilegalización de empresas como APD Security Iberia, que la semana pasada asaltó de forma violenta el gimnasio La Fábrica, anima a la vecindad a participar en la manifestación convocada para el próximo viernes, 24 de octubre, por la vivienda digna y contra las “mafias de desokupación”.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.