Participación ciudadana

La participación de los ciudadanos y las ciudadanas en la vida política, económica y social es un indicador esencial de la salud y fortaleza de un sistema democrático. Por ello, impulsar procesos de participación es, para el movimiento vecinal, una prioridad indiscutible en su afán por construir la autonomía y capacidad de autodeterminación de lo colectivo de la ciudadanía frente a las dinámicas que siembran anomia y atomización social. Siempre lo ha sido, tanto antaño, cuando la participación ciudadana sonaba a propuesta de utópicos, como en nuestra actual era digital, un momento que ha abierto enormes posibilidades al desarrollo de este campo democrático.

La FRAVM organiza eventualmente encuentros monográficos sobre participación ciudadana, con objeto de actualizar el modelo del movimiento vecinal en cada contexto histórico y político. El trabajo cotidiano en este área es impulsado por la Comisión de Participación Ciudadana de la organización.

 

La defensa de la participación ciudadana en los asuntos públicos forma parte del ADN del movimiento vecinal.

NOTICIAS

Nos vemos el 1 de septiembre

Un año más, las oficinas de la FRAVM permanecerán cerradas durante todo el mes de agosto con motivo de las vacaciones estivales. Toca parar y recuperar energías. El lunes 1 de septiembre volverán a abrir sus puertas y todos los equipos de la federación retomarán su actividad normal. ¡Feliz descanso!

¿Aún no conoces la guiavecinal.madrid?

¿Conoces ya guiavecinal.madrid? La primera plataforma digital que reúne y organiza todos los recursos sociales públicos y privados de Madrid sigue creciendo. Con más de 2.700 recursos disponibles, en este mes del Orgullo su mapa interactivo acaba de incorporar nuevas iniciativas relativas al colectivo LGTBIQ+, incluyendo asociaciones, redes de apoyo, espacios seguros y servicios municipales especializados.

La FRAVM y UGT Madrid sellan una alianza estratégica para fortalecer los barrios y el empleo local

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de Madrid y la FRAVM han firmado un convenio de colaboración que refuerza su compromiso conjunto por una región más justa, inclusiva y participativa. El acuerdo fue rubricado por la secretaria general del sindicato, Susana Huertas Moya, y el presidente de la Federación Vecinal, Jorge Nacarino, en un acto celebrado esta mañana en la sede sindical madrileña.

Primer encuentro del presidente de la FRAVM con la alcaldesa de Velilla

En el marco de su estrategia de impulso a la regionalización de la organización vecinal, el presidente de la FRAVM, Jorge Nacarino, mantuvo ayer su primer encuentro con la alcaldesa de Velilla de San Antonio, Antonia Alcázar, en la sede del Ayuntamiento de esta localidad. La cita sirvió para avanzar en cuestiones de participación ciudadana y transporte público.

La infancia de Parla defiende la identidad de su ciudad en dos murales

La primera fase del llamado Proceso Avutarda, una interesante iniciativa de participación infantil en Parla, finalizó el pasado 28 y 29 de mayo con la realización de dos murales en el recinto ferial de la localidad. Un grupo de los 150 chavalas y chavales que han formado parte del proceso usaron la pintura para defender la identidad de su ciudad.

DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.