Participación ciudadana

La participación de los ciudadanos y las ciudadanas en la vida política, económica y social es un indicador esencial de la salud y fortaleza de un sistema democrático. Por ello, impulsar procesos de participación es, para el movimiento vecinal, una prioridad indiscutible en su afán por construir la autonomía y capacidad de autodeterminación de lo colectivo de la ciudadanía frente a las dinámicas que siembran anomia y atomización social. Siempre lo ha sido, tanto antaño, cuando la participación ciudadana sonaba a propuesta de utópicos, como en nuestra actual era digital, un momento que ha abierto enormes posibilidades al desarrollo de este campo democrático.

La FRAVM organiza eventualmente encuentros monográficos sobre participación ciudadana, con objeto de actualizar el modelo del movimiento vecinal en cada contexto histórico y político. El trabajo cotidiano en este área es impulsado por la Comisión de Participación Ciudadana de la organización.

 

La defensa de la participación ciudadana en los asuntos públicos forma parte del ADN del movimiento vecinal.

NOTICIAS

Continúa el ciclo de debates “Madrid, ¿una región para vivir?” con un encuentro sobre el derecho a la vivienda

La próxima semana la FRAVM y la Fundación Espacio Público celebran el segundo debate del ciclo ‘Madrid, ¿una región para vivir?’, un espacio de reflexión colectiva sobre los grandes retos urbanos de la Comunidad de Madrid.

La población de Gaza nos necesita más que nunca: campaña de donaciones para la UNRWA

Este martes, tras un encuentro en la Embajada de Palestina en Madrid entre representantes de la FRAVM y de la delegación árabe, la Federación Vecinal ha iniciado una campaña con sus asociaciones destinada a recaudar fondos de ayuda a la población de Gaza. La iniciativa buscar reforzar una campaña más grande que desde hace meses impulsa la UNRWA en España.

Hortaleza vuelve a manifestarse contra el “boicot” del concejal David Pérez a los eventos vecinales

El vecindario de Hortaleza vuelve a salir a la calle este sábado 1 de noviembre por el reiterado “boicot” de David Pérez, conocido como el “concejal aguafiestas”, a todo tipo de eventos organizados por las asociaciones de este distrito del norte de la ciudad de Madrid. La marcha partirá a las 11:30 desde la glorieta de Santos de la Humosa y recorrerá la calle López de Hoyos hasta llegar a la sede de la Junta Municipal de Hortaleza, donde se leerá un comunicado.

Con voz propia: la FRAVM lanza un podcast para visibilizar el papel de las mujeres en la lucha vecinal

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha lanzado Con voz propia, una nueva serie de podcast que pone en el centro a las mujeres que impulsan día a día la vida comunitaria en nuestros barrios. El primer episodio se estrenó este martes, 28 de octubre, y cada martes se publicará una nueva entrega hasta el 2 de diciembre. La serie incluye, además, un episodio especial el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Ayuntamiento y la FRAVM celebran un taller de buenas prácticas sobre los proyectos de concertación de los Planes Integrales de Barrio

El Centro de Servicios Sociales Luz Casanova ha acogido esta semana un taller de buenas prácticas de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).

DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.