Sanidad

El imperio del libre mercado como eje del funcionamiento de la economía neoliberal ha precipitado el desmantelamiento del llamado Estado de Bienestar y, con ello, el progresivo desmantelamiento de los servicios públicos menos rentables o deficitarios relacionados con la protección social y asistencial, como la sanidad pública. En este sentido, Madrid constituye un significativo escenario. Los sucesivos gobiernos regionales del PP han impulsado desastrosas políticas de externalización de nuestro sistema sanitario público, que se han traducido en la privatización de centros y servicios y en el deterioro de la sanidad pública, una tendencia que solo la movilización social ha sido capaz de frenar. La Marea Blanca, en la que participa la FRAVM desde sus orígenes, consiguió, a través de una protesta sin precedentes, tumbar en 2014 los planes autonómicos de privatización de todos los hospitales madrileños y de buena parte de los centros de salud y de especialidades.

La gravedad del asunto se pone de manifiesto cuando la ola privatizadora choca con derechos básicos recogidos tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos como en la Constitución Española e imposibilita el derecho a la protección universal de la salud. De ahí la necesidad de una respuesta activa, concertada y propositiva que restablezca una política justa y redistributiva. De ahí el imperativo de defender una sistema sanitario público, tanto en su financiación como en su provisión y gestión. Un sistema que nos haga a todos iguales ante la ley.

Tradicionalmente, la Comisión de Sanidad de la FRAVM aparece como uno de los grupos de trabajo más fuertes de la organización. Compuesta por miembros de asociaciones vecinales de diferentes municipios de la comunidad autónoma y de otros colectivos, vuelca la mayor parte de sus energías en la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca, que desde 2012 se manifiesta cada mes en el centro de la capital contra las políticas de recortes y privatizaciones de la sanidad.

La comisión y la MEDSAP se reúnen periódicamente en el número 24 de la calle San Cosme y San Damián (Madrid). Puedes contactar con ella en el e-correo: sanidad@aavvmadrid.org

Ante los planes de privatización de nuestro sistema de salud, reivindicamos una sanidad 100% pública, universal y de calidad.

NOTICIAS

Semana por el derecho a la salud y contra la privatización sanitaria

La plataforma Tsunami por los Servicios Públicos impulsa una semana por el derecho a la salud y contra la privatización sanitaria del 3 al 9 de noviembre, que concluirá ese último día con una concentración a las 12:00 en la plaza Juan Goytisolo de Madrid, ante el Museo Reina Sofía.

Manifestación en El Cañaveral para reclamar la construcción de varios equipamientos públicos con la misma urgencia que el centro de acogida

El Ayuntamiento tiene previsto abrir el centro de acogida de personas sin hogar en seis meses. La Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza inicia el sábado 25 de octubre con una manifestación la campaña “Seis meses, seis motivos” para demandar la puesta en marcha de dotaciones que llevan años esperando, como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles

Malasaña se moviliza por un centro de salud digno

La Asociación Vecinal Maravillas prepara una serie de concentraciones de protesta ante los retrasos en la construcción de su prometido centro de salud. La primera tendrá lugar el próximo 25 de octubre a las 12:00 en el solar de la calle Antonio Grilo, 8, la parcela que debe albergar el muy demandando equipamiento sanitario.

María Lavalle vuelve a actuar para Incofarmacia, proyecto de Villaverde contra la pobreza farmacéutica

Como hizo el año pasado en el Círculo de Bellas Artes, la prestigiosa cantante argentina María Lavalle actuará el próximo 22 de octubre a las 20:00 en el Café Berlín de Madrid con el fin de recaudar fondos para Incofarmacia, una iniciativa solidaria que puso en marcha la AV La Incolora de Villaverde Alto durante la pandemia de la Covid19.

Los votos de PP y Vox en la Asamblea de Madrid impiden la tramitación de la ILP por la climatización de los centros educativos

El Partido Popular y Vox tumbaron ayer con sus votos en el pleno de la Asamblea de Madrid la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la climatización y adecuación de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid, una propuesta de la FRAVM, la FAPA Giner de los Ríos y los sindicatos de la enseñanza CCOO y UGT que llegó al parlamento regional avalada por más de 72.000 firmas. Una mala noticia que no impedirá que sigamos insistiendo en proteger al alumnado y profesorado de nuestros colegios e institutos de los cada vez más frecuentes episodios de altas temperaturas.

AGENDA

[tribe_events_list limit="3" category="sanidad"]

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

1 2 3 6

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.