Transporte y movilidad

En una ciudad como Madrid, merece especial atención el transporte motorizado, elemento trascendental que garantiza la reestructuración de la metrópoli, las actuales pautas de consumo, la creciente concentración e interdependencia… en definitiva, muchas de las pautas que alimentan el desarrollo del capitalismo avanzado. Y en Madrid ciudad y en el resto de la región sabemos mucho de eso. De los atascos, de la contaminación acústica y atmosférica, de las vías rápidas, del aislamiento entre los barrios, del impacto en la calidad de vida que provocan la M-30, la M-40, las absurdas radiales… del predominio del asfalto y la velocidad sobre los espacios verdes, los peatones y los lugares de encuentro.

Las vías rápidas, las autopistas… diseccionan el tejido urbano que la FRAVM pretende construir. Comunican terminales e incomunican a las personas, los barrios y las plazas. Por eso, el Área de Trasporte y Movilidad trabaja para una ordenación más racional de las vías y el tráfico urbano; para hacer del transporte, no un bien en sí mismo, sino una forma de facilitar el acceso, no la propensión del movimiento. Las propuestas de este espacio de trabajo están orientadas a fomentar el transporte público, a peatonalizar algunas calles del centro de la ciudad, a restringir el acceso al tráfico motorizado en determinadas zonas, a racionalizar el trazado de la construcción de vías rápidas… a fin de construir una región a escala humana y a controlar, en la medida de lo posible, las agresiones medioambientales, el consumo desmesurado de energías no renovables y los costes sociales –siniestralidad, gastos sanitarios….- derivados del imperio del tráfico rodado.

Hemos de hacer del transporte no un bien en sí mismo, sino una forma de facilitar el acceso, no la propensión del movimiento.

NOTICIAS

Madrid acoge el XII Encuentro de Andando, la Coordinadora de Asociaciones Peatonales

Organizado por uno de nuestros colectivos federados, la asociación de viandantes A PIE, este fin de semana se celebra en Madrid el XII Encuentro de Andando, una coordinadora de asociaciones peatonales de la que forman parte organizaciones de una quincena de ciudades y territorios de España y Portugal.

Nueva manifestación para pedir la llegada del metro al barrio de Las Águilas (Madrid)

Tras la marcha que tuvo lugar el 26 de octubre, la Asociación Vecinal Las Águilas impulsa una nueva manifestación para pedir la llegada del metro al barrio este domingo, 16 de noviembre. La movilización, que espera sea tan ruidosa como la anterior, saldrá a las 12:00 saldrá del Mercado de Las Águilas, que se encuentra en el número 125 de la calle Blas Cabrera de Madrid.

Asociaciones vecinales del norte de Madrid piden recuperar el trazado original de la Línea 11 de Metro hasta Avenida de la Ilustración

Siete asociaciones vecinales del distrito de Fuencarral-El Pardo han presentado una alegación conjunta al Estudio Informativo sobre la ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas, en la que solicitan que se reconsidere el proyecto de prolongación de la Línea 11. Lamentan que se haya renunciado a la línea semicircular y reclaman una planificación más coherente con la movilidad diaria y la estructura urbana de la capital.

Manifestación en El Cañaveral para reclamar la construcción de varios equipamientos públicos con la misma urgencia que el centro de acogida

El Ayuntamiento tiene previsto abrir el centro de acogida de personas sin hogar en seis meses. La Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza inicia el sábado 25 de octubre con una manifestación la campaña “Seis meses, seis motivos” para demandar la puesta en marcha de dotaciones que llevan años esperando, como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles

El movimiento vecinal anima a participar en la consulta para hacer más accesible la calle Nuestra Señora de Valverde de Fuencarral (Madrid)

El Ayuntamiento de Madrid ha abierto una consulta en Decide Madrid sobre el proyecto de remodelación de la calle Nuestra Señora de Valverde en la que puede participar hasta el próximo 30 de octubre la vecindad afectada, que habita en el Casco Histórico de Fuencarral y una parte de Tres Olivos, en el barrio administrativo de Valverde.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.