Autor: fravm

Las asociaciones vecinales de Aluche y Campamento exigen que la carretera de Boadilla del Monte sea una calle saludable y segura y no lo que propone el actual soterramiento de la A5

Las asociaciones vecinales de Campamento y Aluche han convocado una manifestación para el próximo domingo 11 de mayo con el fin de impedir que la carretera de Boadilla del Monte a su paso por el primer barrio se transforme en una vía de dos carriles de salida de Madrid, tal y como plantea el actual proyecto de soterramiento de la A5. La marcha comenzará a las 11:00 desde el número 27 de la carretera de Boadilla del Monte.

Leer más

Encuentro en Vallecas de protagonistas de “El 47” y el 57, autobuses que fueron secuestrados por el movimiento vecinal

El próximo jueves 8 de mayo el Centro Cultural Lope de Vega (c/ de Concejo de Teverga, 1) acogerá una proyección de la película “El 47” y un coloquio posterior que contará con la participación de dos miembros de la Asociación Vecinal de Torre Baró (Barcelona) y de personas que impulsaron el secuestro del bus 57 en Palomeras (Vallecas). Detrás del acto se encuentran la red de cooperativas Tangente y la FRAVM.

Leer más

La FRAVM, en los actos de la exposición Casas Bajas del fotógrafo Santi Vaquero

Si todavía no has visitado la fantástica exposición de fotografía Casas Bajas en el Centro de Creación Contemporánea Quinta del Sordo (CCCQS), el próximo 7 de mayo tienes una excelente oportunidad. En el marco de los actos que acompañan a la muestra, el que fuera durante muchos años responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, Vicente Pérez Quintana, intervendrá en el coloquio “Movimiento vecinal ayer y hoy: ¿las asociaciones vecinales siguen siendo un instrumento útil?”

Leer más

La FRAVM demanda una ley regional para la erradicación del amianto

En el Día Internacional de las Víctimas del Amianto, la Federación Vecinal pide a la Comunidad de Madrid seguir el ejemplo del Gobierno de Cataluña, que en diciembre aprobó un proyecto de Ley para la Erradicación del Amianto al que el Parlament dio luz verde el pasado 26 de marzo. Cientos de viviendas, edificios industriales, centros educativos y otros edificios públicos de nuestra región continúan con elementos fabricados con este peligroso material.

Leer más

El “banco malo” quiere desalojar el centro social La Animosa de Hortaleza

La Coordinadora de Entidades Ciudadanas de Hortaleza y la FRAVM solicitan a la Sared, el llamado “banco malo”, la paralización del desalojo del Centro Social La Animosa que está previsto para el próximo miércoles 7 de mayo, ya que esto supondría el fin de uno de los espacios vecinales más dinámicos de Hortaleza y el desahucio de la familia numerosa que vive en el inmueble.

Leer más

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.