Colectivos de Arganzuela impulsan una manifestación en defensa del espacio público en el arranque de las Fiestas de la Melonera

El próximo jueves, 4 de septiembre, las asociaciones vecinales Pasillo Verde Imperial, AV Delicias Para Todas, AV Nudo Sur, el Espacio Vecinal Arganzuela, Ecologistas en Acción Madrid, la Plataforma en Defensa de los Centros de Salud y los colectivos El Barrio no se tala y el movimiento No a la Tala impulsan una marcha a las 19:00 desde la calle General Lacy 22 en defensa del espacio público y los equipamientos de Arganzuela. La manifestación coincidirá con el inicio de las Fiestas de la Melonera.

Colectivos de Arganzuela impulsan una manifestación en defensa del espacio público en el arranque de las Fiestas de la Melonera
Vecinas de Arganzuela en una manifestación en la Puerta del Sol / AV Pasillo Verde-Imperial

Un año más, las vecinas y vecinos de Arganzuela salen a la calle el día del “pregón” de las Fiestas de la Melonera (que ha anulado la concejala presidenta del distrito para evitar los abucheos) para mostrar su rechazo ante la situación que vive Arganzuela y reivindicar un distrito más verde y habitable. Este año, asociaciones vecinales, ecologistas y sociales del distrito reivindican la defensa del espacio público, que es de todas y todos, y reclaman más y mejores equipamientos públicos.

El Ayuntamiento de Madrid, con la connivencia de Lola Navarro, concejala presidenta de la Junta Municipal de Arganzuela, ha puesto el ojo en el distrito de Arganzuela para convertirlo en un parque temático para turistas, desde el barrio de Imperial, con el proyecto de iluminación del río Manzanares, hasta el parque Tierno Galván, con la privatización del parque y el proyecto de noria gigante. La vecindad comprueba año tras año como su calidad de vida en el distrito empeora a causa de esa creciente turistificación y eventificación, que no tiene otra finalidad que favorecer los intereses empresariales, en detrimento de la salud y el bienestar de las personas que viven en Arganzuela.

Son muchísimos los problemas que se agravan año tras año, a los que la vecindad dice NO:

– No a la ocupación de parques públicos como el Tierno Galván, y del suelo público dotacional como el del Espacio Delicias, con actividades privadas y ocasionando contaminación acústica y lumínica e incrementando el tráfico en los barrios del distrito y por tanto también la contaminación atmosférica, y privando al ciudadano de poder disfrutar de ese espacio sin pagar.

– No a la noria en el Tierno Galván.

– No a la proliferación de pisos turísticos y la especulación de los fondos buitre de la vivienda que dejan en la calle a miles de vecinos y expulsan al vecino tradicional y al pequeño comercio de barrio.

– No a las luces en el cauce del río Manzanares en Madrid Río, que atentan contra la biodiversidad conseguida con la renaturalización del río Manzanares.

– No al museo de la EMT en el ámbito Mahou-Calderón. Los convocantes rechazan el uso de la parcela dotacional destinada a un polideportivo y reclaman todos los equipamientos públicos previstos.

– No a las “cocinas fantasma” en barrios residenciales, con los perjuicios que esta actividad industrial conlleva para la salud de los vecinos y vecinas.

– No al intercambiador de Legazpi, que destruirá la entrada del Matadero y talará sus árboles centenarios

– No a la chapuza de gestión de la Junta Municipal de Distrito con los talleres culturales del centro Cultural Casa del Reloj y CDI Ángel del Río

– No a la saturación de nuestros centros de salud, que alargan los tiempos de espera para consultas. Centros desprovistos de pediatras, sin médico en las urgencias extrahospitalarias (PAC) y obras eternas en un par de centros de salud que obligan a desplazarse; saturando aún más al centro de acogida, etc., colapsando las urgencias hospitalarias. Y mientras tanto, en el distrito abren hospitales privados y centros médicos privados, en una clara política que busca destruir la Sanidad Pública e incentivar la privatización del servicio público de la salud.

Por todo ello, las organizaciones convocantes, no solo denuncian el expolio del espacio público, sino que reivindican más equipamientos públicos y participación ciudadana:

– En el Espacio Delicias: colegio, instituto público con FP, biblioteca, centro de salud, centro comunitario, etc

– En el ámbito Mahou Calderón: ampliación del IES Gran Capitán; ampliación del CEIP Tomás Bretón; vivienda pública protegida y un centro de mayores; nuevas instalaciones deportivas para uso del IES Gran Capitán y todo el barrio fuera del horario escolar

– En la antigua Farmacia Militar de Embajadores: piden que tenga un uso público que esté al servicio de toda la ciudadanía, como ha sucedido con otros antiguos cuarteles del ejército, que han pasado a tener, por ejemplo, uso universitario.

– En el parque de Arganzuela en Madrid Río: la restauración del parque tras las obras de la L11 de Metro debe hacerse con participación ciudadana.

Los colectivos que convocan la manifestación subrayan “el último despropósito del Ayuntamiento y esta junta municipal: el desmantelamiento de los talleres culturales que se venían realizando en la Casa del Reloj, CDI Ángel del Río y otras dependencias municipales. La inacción, falta de control y previsión del Gobierno municipal del Sr. Almeida, provoca que cientos de vecinos y vecinas, tanto jóvenes como mayores, se queden sin las necesarias actividades culturales y de ocio. Además de la destrucción de 93 puestos de trabajo de los monitores y profesores que impartían los cursos”, indican.

“Las prioridades de quienes nos gobiernan en el Ayuntamiento y en la Comunidad colisionan con las de la mayoría de los habitantes de Madrid”, apostillan. Por todo ello, manifiestan su rechazo a la acción del gobierno municipal y exigen que deje de manosear lo que es de todas y todos. “Defender el espacio público es defender nuestra salud”, concluyen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.