Tres Cantos con nombre de mujer

En el marco de la lucha por lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, la Asociación Vecinal de Tres Cantos y el Ayuntamiento han publicado un folleto que recoge los semblantes de 22 mujeres que aparecen en el callejero o dan nombre a equipamientos de la ciudad. La publicación tiene una versión en la web municipal.

Tres Cantos con nombre de mujer
Algunas de las protagonistas del folleto

Si quieres visitarla o descargarla, puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

El folleto es resultado de un proyecto que con el nombre de “Tres Cantos con nombre de mujer” la AV de Tres Cantos presentó al Ayuntamiento con el fin de mostrar la infrarepresentación de las mujeres en el callejero de la localidad. De los más de 350 nombres de calles y sectores de la ciudad (barrios completos) apenas 14 se corresponden con mujeres. Si a estos se suman dos instalaciones deportivas, una sala en la Casa de la Cultura, dos centros escolares, un instituto y el nombre de la futura biblioteca, el número llega a 22 nombres, los que precisamente recoge el folleto con sus correspondientes 22 fichas de mujeres. La publicación incluye también un mapa con la localización de las calles y equipamientos con nombre de mujer.

“Hay que reconocer el trabajo y el apoyo del Ayuntamiento y en especial el de la Concejalía de Igualdad, que ha logrado llevar a la luz este folleto, con la localización de cada uno de los nombres de mujer que se citan en un plano específico, dando mayor visibilidad al tema de caminar hacia la igualdad, lo que esparemos sirva para llegar a más cambios en el futuro de la ciudad y en los nombres de nuevas calles”, sostiene la Asociación Vecinal de Tres Cantos.

El folleto se abre con dos textos de presentación del alcalde del municipio, Jesús Moreno, y la presidenta de la entidad vecinal, Carolina Muñoz. “Con estas fichas queremos poner en valor el trabajo de las mujeres en el camino hacia la igualdad”, indica Muñoz, antes de repasar la historia de su colectivo en esta clave. “La asociación vecinal desde sus inicios en 1983 ha tenido un reparto de cargos muy homogéneo a lo largo de su historia. La primera presidenta fue mujer y hoy en día, la última también. Además, ha habido muchas mujeres en los diferentes cargos de esta Asociación. Para no hacer la lista demasiado larga citamos solo los nombres de las presidentas: Carmina Juez, Marta Menéndez, Maribel Calero Anubla, Gloria Moreno, Araceli Fernández Prieto y Carolina Muñoz“, repasa. “Una de las mujeres citadas en este cuaderno es Rigoberta Menchú, que vino a inaugurar la calle que lleva su nombre, y como no podía ser de otra manera, allí estábamos”, recuerda la presidenta vecinal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.