¿Cómo es posible que el Ayuntamiento cierre los grandes parques de Madrid cuando más falta hacen, en los días de temperaturas más elevadas? La ciudadanía se hace esta pregunta de manera recurrente, especialmente durante las olas de calor, un fenómeno cada vez más frecuente en la latitud en la que se encuentra la capital. Y estamos seguros que martillea una y otra vez los oídos de los gestores municipales, pero aún así no se deciden a actualizar el protocolo que obliga a clausurar por completo los mejores refugios climáticos de la ciudad ante fenómenos meteorológicos adversos.
La vecindad que reside en el entorno de los Jardines del Buen Retiro es una de las que más sufre estos cierres, por ello no es extraño que la Asociación Vecinal de Retiro Norte sea tan crítica con un protocolo que en el primer semestre de este año provocó 25 días de clausura de ese y otros grandes parques de la capital. Ahora, después de que su demanda de revisión del protocolo haya sido reiteradamente ignorada por el Equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida, la entidad ha iniciado una campaña de recogida de apoyos en el portal municipal Decide Madrid. La propuesta ciudadana se encuentra en esta dirección: https://decide.madrid.es/proposals/39216-cambio-al-protocolo-de-cierre-de-parques-en-verano
Si no lo has hecho aún, te animamos a registrarte en el portal de participación ciudadana municipal y a apoyar una petición en la que se exige “una revisión urgente” de los “protocolos de cierre de forma que se concilie la seguridad con un disfrute adecuado” de los parques. Según las normas de Decide Madrid, la asociación vecinal, que cuenta con el apoyo de la FRAVM, tiene un año para conseguir el apoyo del 1% de las personas mayores de 16 años empadronadas en Madrid, es decir, 28.413 personas. Si lo consigue, el Ayuntamiento deberá organizar una consulta ciudadana para la modificación del cierre de parques, aunque esperamos que esto se produzca mucho antes.
“Sabemos que se produjeron accidentes mortales en el pasado en parques como El Retiro pero estos accidentes no pueden servir de excusa para la inacción. Deben ser por el contrario un estímulo constante para dotar a los parques de los medios humanos capacitados y los medios materiales necesarios para garantizar un adecuado nivel de seguridad y disfrute”, puede leerse en la propuesta ciudadana registrada por la Asociación Vecinal de Retiro Norte.
“La ciudadanía asume de forma responsable que incluso con una gestión óptima pueden producirse accidentes”, pero los gobernantes “no pueden escudarse en los mismos para no llevar a cabo una revisión y cambio de protocolos que no impida a la ciudadanía utilizar dichos espacios públicos de una forma habitual, continuada y responsable”, insiste el colectivo vecinal.
Recordemos que el Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas, no solo se aplica en El Retiro sino en parques como El Capricho, los Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, el Juan Carlos I, el Juan Pablo II, la Quinta de la Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos y la Quinta Torre Arias.
Los cierres de estas zonas de esparcimiento y salud “tan prolongados y frecuentes en temporada de verano” provocan, según el colectivo vecinal, “trastornos a la movilidad peatonal y ciclista al no poder atravesarlas, pérdida de miles de horas extra en desplazamiento de trabajadores, pérdida de actividad económica en las miles de personas que se dedican a la hostelería, el turismo o el deporte en los parques cerrados o sus inmediaciones, pérdida de trabajo de funcionarios de los centros culturales y bibliotecas afectadas, pérdida de oferta cultural, deportiva y de ocio a toda la ciudadanía, deterioro de la imagen de la ciudad entre sus visitantes al no poder visitar los lugares mas emblemáticos y conocidos de la ciudad como son sus parques históricos, pérdida de ingresos en actividades temporales desarrolladas en los mismos como Feria del Libro, ciclos de teatro y espectáculos o exposiciones y un largo etcétera”. Pero sobre todo, privan a la ciudadanía de unos refugios extraordinarios ante altas temperaturas, lugares esenciales para preservar la salud y el bienestar en una gran ciudad como Madrid.
Por todo lo anterior, te animamos a sumarte a la campaña impulsada por la AV de Retiro Norte para que, cuanto antes, el Ayuntamiento revise y modifique, haciéndolo más racional, el protocolo de cierre de los grandes parques de la capital.