El documento, que te puedes descargar en el enlace que aparece al final, se estructura de la siguiente forma:
1.- Ley del Suelo y Plan Regional.
2.- Un nuevo PGOUM.
3.- Infraestructura verde.
 3.1.- Introducción.
 3.2.- Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad de la Ciudad de Madrid (PIVB)
 3.3.- Objetivos y principios.
 3.4.- Un índice de biodiversidad.
 3.5.- Clasificación de las zonas verdes.
 3.6.- Participación ciudadana.
4.- Rehabilitación energética.
 4.1.- Introducción.
 4.2- Propuestas.
5.- Fundamentos climáticos de Madrid.
 5.1.- Climograma de Madrid.
 5.2.- Reflejo del cambio climático.
 5.3.- La isla de calor.
 5.4.- Más sobre la isla de calor.
 5.5.- Confort-disconfort térmico.
6.- Rehabilitación edificatoria.
 6.1.- Introducción.
 6.2.- Características del parque de viviendas de Madrid.
 6.3.- Aproximación al consumo energético asociado a la climatización.
 6.4.- La pobreza energética.
Anexo 1: rehabilitación residencial, con especial atención al problema de la accesibilidad.
Anexo 2: notas sobre la aproximación al porcentaje de hogares que sufren pobreza energética por distritos.
Anexo 3: espacios naturales y zonas verdes.
 
 
 
 
 
 
 
 

Trackbacks/Pingbacks