“Con voz propia” se desarrolla en el marco del proyecto de fomento del asociacionismo Madrid Vecinal, gestionado por la FRAVM y subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid, que promueve la participación y el fortalecimiento de redes de apoyo comunitario en los barrios de la ciudad.
En esta primera entrega, titulada El papel de las mujeres en la lucha por el acceso a servicios públicos, tres vecinas activistas de la Asociación Vecinal Valle-Inclán de Prosperidad (Chamartín), Asociación Vecinal El Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas) y la Asociación Vecinal Barrio Moscardó (Usera) comparten sus trayectorias dentro del movimiento vecinal. Sus relatos recorren desde las luchas históricas por servicios básicos como el transporte, la sanidad o la educación, hasta la organización cotidiana para sostener espacios de encuentro y cuidados compartidos.
El podcast parte de una mirada clara: la historia del movimiento vecinal en Madrid no puede entenderse sin la aportación decisiva de las mujeres. Allí donde ha habido una reivindicación, un aula abierta, una plaza recuperada, una red de cuidados o una movilización por los servicios públicos, ha habido mujeres construyendo barrio, haciendo política desde la vida diaria y manteniendo viva la idea de comunidad.
Con voz propia busca precisamente eso: abrir un espacio donde escuchar esa memoria y esa actualidad hecha de acciones concretas, la que “se teje en la calle, en los centros sociales, en los portales y en las plazas”, como recuerdan sus protagonistas. Una voz que resiste, sostiene y transforma.
¿Dónde escucharlo?
En iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-con-voz-propia_sq_f12834681_1.html
En Spotify pinchando aquí.
- Radio Enlace: los lunes cada dos semanas a las 15h
La FRAVM invita a asociaciones, vecinas, colectivos y a toda persona interesada en la participación comunitaria a escuchar y compartir la serie. Porque la ciudad que defendemos se construye con la voz de todas.

