Fiesta vecinal en Chamberí por la apertura al público de la Fuente del río Lozoya

La Asociación Parque Sí en Chamberí, la Casa de la Cultura y la Participación de Chamberí y la Plataforma Canal Sí organizan una concentración-celebración el próximo domingo 26 de octubre a las 11:30 para agradecer al Canal de Isabel II la apertura al público de la Fuente del río Lozoya, un espacio público muy simbólico e importante en la historia de Madrid cuya recuperación reclamaban desde hacía años. La cita es ese mismo lugar, que se encuentra en la calle Bravo Murillo, 49 de Madrid.

Fiesta vecinal en Chamberí por la apertura al público de la Fuente del río Lozoya
Fuente del río Lozoya / Ayuntamiento de Madrid

Esta apertura supone el primer paso del proyecto Milla Canal anunciado por la Comunidad de Madrid en el Primer Depósito del Canal de Isabel II (CYII). Desde el punto de vista de la protección patrimonial, los colectivos valoran positivamente esta iniciativa, que parece muy coherente y además mejora mucho la accesibilidad, al abrir tres vías de entrada a las instalaciones que se encuentran en la cubierta del vaso del Depósito Uno. Sin duda, esta actuación contribuirá a mejorar la calidad de vida del vecindario.

Las asociaciones se encuentran a la espera de conocer el Plan Especial que deberá someterse a información pública, en el que podrán conocer con detalle el proyecto. No obstante, en el marco del proyecto Milla Canal echan en falta la rehabilitación del vaso del Primer Depósito. una intervención que convertiría este espacio en un auténtico refugio climático para el distrito de Chamberí.

Las vecinas y vecinos de Chamberí llevan más de dos décadas reclamando el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el convenio firmado en su día por el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano. El acuerdo reconocía la necesidad de ampliar las zonas verdes del distrito, fundamentales para garantizar una vida más saludable a sus habitantes.

Por ello Parque Sí y la Plataforma Canal Sí solicitan al CYII y a la Comunidad de Madrid:

– La rehabilitación del vaso del Primer Depósito y que se convierta en una sala de exposiciones y conferencias donde se pueda admirar no solo el patrimonio arquitectónico, sino también la gran riqueza documental del Canal de Isabel II y del ciclo del agua de la Comunidad de Madrid.

– La apertura al público de los 23.000 m2 de zona verde prometidos en el Segundo Depósito.

– El diseño de un proyecto integral que contemple los 3 depósitos del CYII en Chamberí, configurando un paisaje cultural que combine la conservación del patrimonio industrial con la ampliación de las escasas zonas verdes y dotaciones del distrito.

Además, piden al Ayuntamiento de Madrid que facilite la conexión entre los tres depósitos de manera que formen una gran zona verde que permita a Chamberí incrementar la ratio en zona verde por habitante, que actualmente ¡no llega al m2 por habitante! Estamos ante el distrito con menos zonas verdes de Madrid y mayor densidad de población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.