Las 13 familias afectadas, muchas de ellas descendientes directas de los primeros arrendatarios de la Colonia con contratos formalizados en la década de los años 40 del siglo pasado, han pagado religiosamente sus alquileres durante décadas y han mantenido las viviendas y espacios comunes en buen estado. Sin embargo, la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) del Ayuntamiento de Madrid se niega a regularizar sus contratos, y desde febrero impide el pago del alquiler y de los suministros básicos, generando artificialmente una situación de impago que sirva de justificación para los desalojos.
Este proceso se enmarca en una clara operación de especulación inmobiliaria. El Ayuntamiento pretende vaciar y recuperar los terrenos de la Colonia San Carlos, una histórica promoción obrera construida por la Obra Sindical del Hogar durante la posguerra, para destinarlos a nuevos desarrollos urbanísticos, ignorando el derecho a la vivienda de las familias trabajadoras que allí residen desde hace generaciones.
El Movimiento Hábitat recuerda que la propia EMVS se comprometió en una reunión celebrada el pasado 26 de mayo a revisar los expedientes de las familias afectadas, muchas de ellas ya judicializadas, pero hasta la fecha no ha cumplido con lo acordado.
“No vamos a permitir que el Ayuntamiento expulse a familias humildes de sus hogares para seguir especulando con el suelo público. Exigimos la inmediata regularización de los contratos de las familias afectadas y el fin de los procedimientos judiciales abiertos”, indica Hábitat24.
Ante esta grave situación, “llamamos a la ciudadanía y a los movimientos sociales a movilizarse para frenar los desahucios y defender el derecho a la vivienda digna en Madrid. La Colonia San Carlos no se toca: ¡ni un desahucio más por la especulación del Ayuntamiento!”, subraya, antes de animar a acudir el próximo 11 de noviembre a las 13:00 a los Juzgados de Primara Instancia de Madrid (C/Rosario Pino, 5) para mostrar el apoyo a las familias afectadas. Una de ellas tiene ese día un juicio en el lugar.
“Porque los desahucios tienen rostro, el rostro de todas y de todos los ciudadanos y ciudadanas que sufren la especulación de un derecho fundamental, recogido en el artículo 47 de la Constitución, convertido en papel mojado por la especulación residencial y la desidia y mala fe del Ayuntamiento de Madrid”, concluye la Plataforma Hábitat24.

