La FRAVM anima a tomar la calle este 25N para impedir el retroceso en derechos y libertades de las mujeres

“Ni un derecho menos, ni un paso atrás”. Con este lema, la FRAVM invita a la ciudadanía madrileña a salir a la calle este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sumándose a los actos impulsados por el movimiento feminista. En la capital, la Federación reclama el mantenimiento de los Espacios de Igualdad, hoy amenazados por el Ayuntamiento de Madrid.

La FRAVM anima a tomar la calle este 25N para impedir el retroceso en derechos y libertades de las mujeres
Detalle del cartel de la FRAVM del 25N de 2025

Además, alerta de posibles retrocesos en el derecho al aborto y muestra su firme oposición al “negacionismo de las violencias machistas” que desde hace años propugna la extrema derecha y tanto daño hace en la consecución de una igualdad real entre mujeres y hombres.

Recordemos que hace unos meses el Ayuntamiento de Madrid presentó La Estrategia de Igualdad entre mujeres y hombres en la Ciudad de Madrid 2015-2028, un texto borrador en el que propone que los actuales Espacios de Igualdad y el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género se unifiquen en los Centros Integrales de Atención a la Mujer (CIAM). Al contrario de lo defendido por el equipo de Gobierno local, que ha vendido la llegada de los CIAM como un avance, la FRAVM lo considera un retroceso, una “apuesta trasnochada”. Además, supone reducir recursos en materia de lucha por la igualdad y contra la violencia machista. Por ello, la Federación Vecinal apoya la movilización de las trabajadoras de los Espacios de Igualdad, que mañana martes 25 de noviembre han convocado una huelga y una concentración a las 12:00 en Cibeles para demandar el mantenimiento de estos espacios.Cartel 25N de la FRAVM

De un plumazo, el PP y Vox, a través de la citada Estrategia de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid 2025-2028 se cargan el avance de las políticas de igualdad de los últimos 25 años, que fueron transitando desde un modelo asistencialista a otro en el que las mujeres son consideradas titulares de derechos, que emprenden procesos de participación activa y de construcción individual y colectiva. Los Espacios de Igualdad son lugares de referencia en los distritos, espacios seguros y de confianza, de intercambio y de diversidad. En ellos se ponen en valor las capacidades y saberes de las mujeres, lo que permite la creación de redes y de participación, y la mejora de su autonomía.

Por otro lado, tal y como señala Sara Díaz, presidenta de la Asociación Nosotras Mismas, que forma parte de la FRAVM, “la partida presupuestaria de la Comunidad de Madrid correspondiente a programas de prevención y sensibilización en materia de violencia de género ha registrado una reducción de más del 46% en el ejercicio 2026 en relación con el de 2025. Y ya advertimos que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento de Madrid parecen querer competir con la ultraderecha de Vox en una estrategia profundamente reaccionaria: atacar el feminismo y los derechos de las mujeres en clave de pelea electoral”, asegura. “La conclusión a la que podemos llegar es que el Ayuntamiento y la Comunidad comparten la necesidad de que si los recursos son limitados, los recortes presupuestarios deben llegar en primer lugar a las mujeres, atacando sus derechos y las políticas públicas de igualdad, e ignorando que las políticas de prevención ayudan a salvar vidas y a mejorar la situación de las mujeres”, critica. Por eso, “es imprescindible fortalecer el tejido asociativo e impulsar la participación de las mujeres y del Movimiento Feminista, porque la desigualdad no cesa y las agresiones contra las mujeres tampoco. En definitiva, urge reforzar la red municipal de servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia de género, el mantenimiento de la red municipal de Espacios de Igualdad y la coordinación eficaz de ambas redes de servicios públicos”, subraya la representante del colectivo feminista de la FRAVM.

Campaña de la Red Estatal de Mujeres Vecinales

Por otro lado, un año más, la FRAVM hace suya la campaña de la Red Estatal de Mujeres Vecinales, de la CEAV, con motivo del 25N. A continuación reproducimos el manifiesto que han elaborado para esta jornada, que lleva por título “Todas las violencias, todas las mujeres, todas las luchas”.

Manifiesto de la Red Mujeres Vecinales del 15N

Manifiesto Red de Mujeres Vecinales 25N de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.