La Semana por el derecho a la vivienda digna arranca mañana con un acto sobre el quinto aniversario del corte de luz en Cañada Real

Desde mañana 2 de octubre hasta el 11 de octubre, los colectivos que conforman la Plataforma Hábitat 24 organizan una serie de actos en defensa del derecho a una vivienda digna y sostenible en el marco del Día Mundial del Hábitat de la ONU, que se celebra el próximo lunes.

La Semana por el derecho a la vivienda digna arranca mañana con un acto sobre el quinto aniversario del corte de luz en Cañada Real
La manifestación del 9 de febrero organizada por Hábitat24 a su paso por el Ayuntamiento de Madrid

El 13 de octubre de 2024, siguiendo el llamamiento de unos 40 colectivos que poco después tomaron la denominación de Hábitat 24, centenares de miles de personas se manifestaron en el centro de Madrid para exigir a las administraciones actuaciones urgentes y efectivas para hacer frente a la emergencia habitacional y garantizar el acceso a una vivienda digna y sostenible. Esta indignación ciudadana, que dio paso a un ciclo de protestas histórico, obligó a los poderes públicos a anunciar y a veces a aprobar medidas en esta línea, o a prorrogar otras ya existentes. Lamentablemente, muchas de esas medidas son puramente cosméticas y otras, como la ampliación del parque de vivienda pública y social, operan en el medio y largo plazo. Por eso, un año después de la gran marcha del 13O, la crisis de acceso a la vivienda no solo no ha remitido sino que se ha agudizado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España creció un 12,7% interanual en el segundo trimestre de 2025, el mayor incremento en más de 18 años, mientras en la Comunidad de Madrid ese porcentaje se eleva hasta el 13,3%. Vivimos en una de las regiones con el mercado más tensionado, lo que está provocando la exclusión de sectores cada vez mayores de población.

Ante ese panorama, en el marco de los actos del Día Mundial del Hábitat, que se celebra en todo el planeta el próximo lunes, 6 de octubre, la Plataforma Hábitat 24 organiza una “Semana de sensibilización ciudadana por el derecho a la vivienda digna” en diferentes lugares de la Comunidad. Charlas, actos de protesta, la presentación de un libro, una performance callejera en la Puerta del Sol, un paseo de denuncia de la invasión de los pisos turísticos en el distrito Centro de la capital, la presentación de una nueva plataforma distrital por el derecho a la vivienda en Chamberí y un pregón de fiestas reivindicativo en San Nicasio (Leganés) servirán para dar vida a una iniciativa que arrancará mañana jueves, 2 de octubre, con un acto sobre la lucha por la dignidad de la vecindad de la Cañada Real. Coincidiendo con el quinto aniversario del corte de luz en una parte importante de ese barrio (¡cinco años de ignominia!), la Plataforma Cívica Luz Ya, junto a otros colectivos, organiza a las 18:00 un encuentro en la Casa de Asociaciones de Rivas Urbanizaciones (Rivas Vaciamadrid) en el que vecinas y vecinos afectados relatarán su experiencia de resistencia y volverán a reclamar una solución a su grave problema.

Posteriormente, este fin de semana, el sábado 4 de octubre, las oficinas de afectados por las viviendas de uso turístico (VUT) de la FRAVM iniciarán a las 11:00 en la calle Príncipe 15 de Madrid un paseo de denuncia de la invasión de ese tipo de negocios en barrios como Letras. Durante el recorrido, identificarán con carteles llamativos los edificios que ya han sido pasto de esta invasión y aquellos que están el riesgo de desaparecer como espacios residenciales. Una hora más tarde, la Casa de la Cultura y la Participación Ciudadana de Chamberí acogerá la presentación de un nuevo espacio de lucha, la Plataforma Chamberí por el derecho a la vivienda. El domingo, además, Amnistía Internacional realizará una permormance a mediodía en la Puerta del Sol con el lema “Fuera Especulación de la Vivienda”.

 

Esta es la relación completa de acciones de la Semana de sensibilización ciudadana por el derecho a la vivienda digna:

– Jueves 2 de octubre. 18:00. Acto para denunciar los 5 años sin luz y el acoso inmobiliario que sufren los vecinos y vecinas de la Cañada Real. Casa de Asociaciones de Rivas Urbanizaciones. Avenida Armando Rodríguez s/n, Rivas Vaciamadrid. Organiza: Plataforma Cívica Luz Ya y otras entidades.

– Sábado 4 de octubre. 11:00. Paseo guiado por la invasión de Viviendas de Uso Turístico en Centro. Salida: calle Príncipe, 15, Madrid. Organiza: FRAVM.

– Sábado 4 de octubre. 12:00. Acto de presentación de la Plataforma Chamberí por el derecho a la vivienda. Casa de la Cultura y la Participación Ciudadana de Chamberí. C/ Balmes 1, bajo, Madrid. Organiza: Casa de la Cultura y la Participación Ciudadana de Chamberí.

– Domingo 5 de octubre. 12:00. Acto/performance “Fuera Especulación de la Vivienda”. Alrededores de la Puerta del Sol, Madrid. Organiza: Amnistía Internacional Madrid.

– Martes 7 de octubre. 10:00. Rueda de Prensa con motivo del Día Internacional del Trabajo Decente para presentar varios estudios, uno de ellos relacionado con el derecho a la vivienda. Avenida de América 25, Madrid. Organiza: UGT Madrid.

– Jueves 9 de octubre. 18:30. Presentación del libro “El Problema de la Vivienda” con su autor Javier Burón. Casa de la Cultura y la Participación Ciudadana de Chamberí. C/ Balmes 1, bajo, Madrid. Organiza:  Casa de la Cultura y la Participación Ciudadana de Chamberí.

– Sábado 11 de octubre. Tarde. Pregón reivindicativo de las fiestas de San Nicasio de Leganés. Organiza: PAH Leganés.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.