El evento dará comienzo el sábado 15 de noviembre a las 10:15 en la calle Lorenzana 2, distrito de Tetuán.
Ese día estará reservado para abordar, a partir de ponencias y debates, los problemas y soluciones para hacer caminables nuestras ciudades. El domingo, A Pie ha preparado un paseo crítico por el paseo de Extremadura para pensar caminando.
La FRAVM da la bienvenida a los colectivos de peatones que se desplazarán a la capital para participar en este importante encuentro, en el que sin duda se compartirán sugerentes experiencias y reflexiones, y saldrán motivadores proyectos y planes de futuro para hacer de nuestros pueblos y ciudades lugares más humanos y habitables.
Este es el programa completo del encuentro:
HABLAR. Sábado 15
Lugar: C. Lorenzana 2 (Metro L7 Francos Rodríguez y L1 Estrecho).
– 10:15-10:30 Bienvenida y presentación
– 10:30-11:15 Ciencia ciudadana para la caminabilidad: Mediciones de velocidad, contaminación, temperatura y otras aproximaciones a los problemas de las personas que caminan. Métodos y ejemplos.
– 11:15-11:50 Cómo involucrar a la infancia en el diseño de las calles Francisca Benítez.
– 11:50-12:15 Pausa-Café
– 12:15-13:15 Desmontando el automóvil moderno
‣ Grandes y peligrosos: Impacto ambiental, social y urbanístico de los SUV y otros vehículos de grandes dimensiones. Campaña Clean Cities.
‣ Más allá del coche eléctrico. Daniel Carralero.
13:15-14:10 Comunicar la visión peatonal:
‣ El caso del Observatorio de la Movilidad de Gijón. Román Torres.
‣ Cádiz: Una visión de Bahía. La Zancada.
– 14:10-14:15 Cierre de la jornada
– 16:15-19:15 Asamblea de ANDANDO Para personas de las organizaciones peatonales.
CAMINAR. Domingo 16
Punto de encuentro: Metro del Alto de Extremadura.
11:30-14:00 Paseo crítico por el soterramiento de la A-5 y entorno escolar del CEIP Hermanos Pinzón. Juan García Vicente, Ecologistas en Acción.


