Las asociaciones vecinales PAU Ensanche de Vallecas, La Colmena de Santa Eugenia y La Unión de la UVA de Vallecas, junto a la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), harán todo lo que esté en su mano para extender la solidaridad y frenar el desalojo de las 200 familias de la calle Mazaterón, en el Ensanche de Vallecas, amenazadas por MOSAIC PROPCO S.L.U. En un comunicado que acaban de hacer público, denuncian la venta de estas viviendas de alquiler asequible por parte de la Fundación “la Caixa” a ese fondo de inversión, así como su decisión de no renovarles sus contratos de alquiler.
En estos pisos de apenas 40 metros cuadrados viven familias monomarentales, jóvenes con rentas bajas, personas con discapacidad, mayores sin otra alternativa habitacional y gente que salió como pudo de la crisis de 2008 y encontró allí una tabla de salvación. Pagan entre 400 y 600 euros al mes por un alquiler que La Caixa presentaba como asequible y con vocación social. Ahora se les dice que, cuando venzan sus contratos, se acabó: a la calle o a asumir precios imposibles en el mercado libre.
Estas viviendas nacieron con un fin social y como vivienda protegida. Pero, al expirar su calificación y pasar a precio libre, la Fundación “la Caixa” ha decidido venderlas a un fondo buitre que solo ve negocio. MOSAIC PROPCO S.L.U. ya ha dejado claro su plan: no renovar contratos, vaciar el edificio y forrarse con nuevos alquileres a precio de mercado o con la venta de las viviendas.
“Consideramos inmoral especular con un bien de primerísima necesidad como la vivienda. Es especialmente grave que una entidad que se presenta como “social” abandone a 200 familias en manos de un fondo especulativo, sabiendo que la mayoría no puede pagar los alquileres actuales de Madrid. Convertir en mercancía lo que debería ser un derecho es un fracaso de nuestra sociedad, pero sobre todo una decisión política”, sostienen las asociaciones vecinales de Villa de Vallecas en su comunicado.
“Esta situación no se daría si en la Comunidad de Madrid las viviendas protegidas tuvieran protección permanente y si las administraciones ejercieran de verdad el tanteo y retracto para impedir que promociones enteras salten del parque asequible al mercado especulativo”, aseguran, antes de continuar: “Pero el derecho a la vivienda no está garantizado hoy en la Comunidad de Madrid que, con plenas competencias en vivienda, carece de una ley regional que desarrolle el artículo 47 de la Constitución. Esta ausencia es una anomalía democrática que se traduce en desahucios, alquileres desbocados y barrios expulsando a su propia gente”.
Las asociaciones vecinales tienen clara la solución al grave problema creado por la Fundación “la Caixa” en el Ensanche de Vallecas: “Exigimos al Ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de España que actúen de inmediato. Les reclamamos que acuerden una operación para que sus empresas públicas —EMVS, AVS y SEPES— adquieran conjuntamente estas viviendas, las integren en el parque público y las mantengan como alquiler asequible, blindando su función social a largo plazo. No valen excusas ni guerras de competencias”, advierten.
Mientras tanto, exigen que se mantengan los contratos actuales de todas las familias de la calle Mazaterón de manera indefinida, sin subidas abusivas ni amenazas de desalojo. “Nadie debería vivir con la angustia de no saber si dentro de unos meses dormirá en su casa o en un recurso de emergencia”, aseguran. “Defender Mazaterón hoy es defender el derecho a la vivienda de todas mañana. Aquí, a la gente no se la echa”, concluyen las asociaciones vecinales de Villa de Vallecas, que animan al tejido asociativo de la ciudad a apoyar su comunicado y a extender la movilización para que las vecinas y vecinos amenazados por los fondos buitre permanezcan en sus hogares.
El próximo 25 de noviembre, las familias de Mazaterón llevarán su problema al pleno del Ayuntamiento de Madrid. Allí estaremos para apoyarles en su justa lucha por el derecho a una vivienda digna.

