Durante el resto de la semana, esta red de personas y colectivos, entre los que se encuentra la FRAVM, organizará puntos informativos en lugares estratégicos de la capital y un cinefórum para sensibilizar sobre las desastrosas consecuencias de privatizar los servicios sanitarios. Estas son las citas:
– Lunes 3N. Informamos en el Intercambiador de Moncloa. 12:00.
– Martes 4N. Informamos en el Intercambiador de Pza. Castilla. 12:00
– Miércoles 5N. Informamos en el Intercambiador de Av. América. 12:00
– Jueves 6N. Informamos en el Intercambiador de Atocha. 12:00
– Viernes 7N. Cineforum y coloquio sobre “SICKO”, de Michael Moore. Fundación Anselmo Lorenzo. C/ de las Peñuelas, 41. 17:30 a 21:00.
– Sábado 8N. Informamos en la calle Ribera de Curtidores. 12:00.
– Domingo 9N. Concentración. Plaza Juan Goytisolo. 12:00.
A continuación reproducimos el manifiesto que da vida a esta nueva campaña, que lleva por lema “La privatización mata”.
LA POLÍTICA NEOLIBERAL de la COMUNIDAD DE MADRID sigue siendo la de entregar nuestra Sanidad Pública a las empresas privadas para que hagan negocio con nuestra Salud, aún a costa de la vida de los ciudadanos.
LAS DERIVACIONES son privatizaciones silenciosas que no perciben l@s usuari@s, pero que, día tras día, l@s pacient@s derivad@s hacen que se multipliquen miles de millones € desde la Sanidad Pública a los bolsillos de accionistas de empresas privadas.
LAS LISTAS DE ESPERA son la herramienta que usan para presionar a l@s pacient@s, presentando demoras vergonzosas, e inadmisibles, pero muy eficaces para forzarles a acudir a centros privados. Sólo serán derivados para pruebas e intervenciones rentables y sencillas; una vez intervenidos, se despreocuparán del “cliente”.
El DOBLE JUEGO de la administración sanitaria: 1) El aumento de las listas de espera, para provocar más derivaciones, y así multiplicar la verdadera sangría de los recursos potenciales de los hospitales, donde cada día hay menos personal, menos quirófanos, mamógrafos, laboratorios, etc. 2) El deterioro planificado de los centros públicos se agudiza y pone en riesgo la existencia de la Sanidad Pública.
MIENTRAS, las ganancias que consiguen las empresas privadas de salud son escandalosas. Un ejemplo: una resonancia magnética en un centro público se financia con los impuestos que pagas; en un centro privado cuesta una media de 150 € para pruebas sencillas; de ahí para arriba, pero sobre todo no le llega a tu médico.
POR ESTOS MOTIVOS,te invitamos a reflexionar con nosotr@s sobre la gravedad de estos hechos; desde ya recomendamos que exijas tu derecho a ser atendido en tu centro público sanitario por tu personal médico habitual.
AYUDA CON LAS SOLUCIONES
PREFIERE SIEMPRE CENTROS PÚBLICOS
RECLAMA EN LISTAS DE ESPERA QUE DESTRUYEN LA S. PÚBLICA
EXIJE LA DEROGACIÓN INMEDIATA DE LA LEY 15/97
EXIJE LA DEROGACIÓN DE ARTÍCULOS Y LEYES PRIVATIZADORAS


