¿En qué consiste la rehabilitación energética? ¿Qué medidas se pueden llevar a cabo? ¿Cómo acceder a las ayudas públicas que la fomentan? Si te has hecho alguna de estas preguntas, no te pierdas la próxima sesión informativa organizada por la Oficina Vecinal de Energía Justa e Inclusiva de la FRAVM, que tendrá lugar el martes 28 de octubre a las 18:30 horas en la sede de la Asociación Vecinal Puente de Vallecas (C/ Sierra Carbonera, 32, Madrid).
Durante el encuentro se explicará de manera clara y práctica cómo funciona el Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid, qué tipo de actuaciones subvenciona y cuáles son los plazos previstos para la próxima convocatoria de ayudas en 2026. También se abordarán las fases y requisitos para solicitar estas subvenciones, dirigidas a obras que mejoren la accesibilidad, la conservación, la eficiencia energética, la salubridad y la seguridad de los edificios residenciales.
La sesión está pensada para resolver dudas concretas y orientar a comunidades vecinales, personas propietarias e inquilinas interesadas en mejorar sus viviendas o edificios. Quienes lo deseen pueden enviar previamente sus preguntas al correo oficinavecinaldeenergia@tangente.coop para que sean respondidas durante el encuentro.
La asistencia es gratuita y no requiere inscripción previa, aunque se agradece confirmar la participación por correo electrónico.
Esta actividad forma parte del trabajo de la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva, impulsada por la FRAVM con la colaboración de Tangente, Socaire y ECP, y financiada por EDP.