Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Los colectivos vecinales esperan que Milla Canal sea el inicio de un proyecto más ambicioso y respetuoso con el valor del Canal en Chamberí
La Plataforma Canal Sí, en la que participan asociaciones vecinales de los distritos madrileños de Chamberí, Tetuán y Moncloa-Aravaca, ha emitido un comunicado en el que valora positivamente la aprobación del proyecto Milla Canal, aunque echa en falta mayor ambición en la propuesta de la Comunidad de Madrid y una visión integral del patrimonio que conforman los tres depósitos y el resto de infraestructuras del Canal de Isabel II en la zona.
Las piscinas del Luis Aragonés de Hortaleza, sin césped y con desperfectos tras gastar más de cuatro millones en reformarlas
La Coordinadora de Entidades del madrileño distrito de Hortaleza denuncia que las piscinas municipales del polideportivo Luis Aragonés, en las que el Ayuntamiento ha gastado 4,4 millones de euros para reformarlas durante más de un año de obras, han reabierto con la mayoría de las zonas verdes sin césped y precintadas, lo que restringe a la mitad el aforo del recinto en un distrito con más de 200.000 habitantes y tan solo dos instalaciones con piscinas públicas de verano.
La FRAVM y UGT Madrid sellan una alianza estratégica para fortalecer los barrios y el empleo local
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) de Madrid y la FRAVM han firmado un convenio de colaboración que refuerza su compromiso conjunto por una región más justa, inclusiva y participativa. El acuerdo fue rubricado por la secretaria general del sindicato, Susana Huertas Moya, y el presidente de la Federación Vecinal, Jorge Nacarino, en un acto celebrado esta mañana en la sede sindical madrileña.
Ifema arranca árboles en pleno verano para construir el circuito de Fórmula 1 de Madrid
El consorcio Ifema, gestor de los recintos feriales de Madrid, ha comenzado a arrancar árboles dentro de sus instalaciones y en la vía pública para construir el circuito urbano que albergará el Gran Premio de España de Fórmula 1 desde septiembre de 2026. Los trabajos, que afectan a decenas de ejemplares, se están realizando “en el peor momento posible”, denuncia la plataforma Stop Fórmula 1 Madrid.