Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Solicitamos la paralización del plan urbanístico del Cerro del Baile de San Sebastián de los Reyes por no tener en cuenta las actuales afecciones del aeropuerto de Barajas
En un escrito de alegaciones que registró ayer en el Ayuntamiento de la localidad, la Federación Vecinal reclama la paralización del procedimiento de reparcelación del Sector 2 del Cerro del Baile hasta la emisión de una Declaración Ambiental Estratégica (DAE) que tenga en cuenta el nuevo escenario acústico derivado de la modificación de las rutas de salida de la pista 36L del aeropuerto de Madrid-Barajas, ya que la DAE vigente data de 2019.
El Ayuntamiento camufla una gran obra de rehabilitación de la incineradora de Valdemingómez en el contrato de prestación de servicios de la instalación
Nuevo escándalo en torno a la vieja y polémica incineradora de Valdemingómez. En vez de proyectar su cierre, tal y como demandan desde hace décadas los colectivos vecinales y conservacionistas, el Ayuntamiento de Madrid ha camuflado una gran obra de rehabilitación de la planta de Las Lomas en su nueva “propuesta de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de concesión de servicios para tratamiento de residuos domésticos” de la instalación.
El plan de movilidad del Mad Cool convierte al barrio de Getafe Norte en el aparcamiento del festival
La FRAVM rechaza el actual plan de movilidad del Mad Cool por convertir a Getafe Norte en el aparcamiento del festival y demanda un acuerdo de consenso entre la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de Getafe y Madrid que tenga en cuenta las demandas de la vecindad de los barrios afectados, garantice la seguridad y priorice los desplazamientos en transporte público.
Las asociaciones de Comillas (Carabanchel) denuncian que las obras de la línea 11 de Metro se realicen de espaldas a la ciudadanía
La Asociación Vecinal Parque de Comillas y la AFA del CEIP Perú lamentan no haber sido invitadas, de nuevo, a la tercera visita institucional al epicentro de los trabajos de la ampliación de la línea en la que el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras aseguró trabajar en la reconstrucción del futuro parque alrededor de la nueva parada de Metro basándose en las peticiones planteadas por las asociaciones vecinales y familiares, algo que éstas niegan.