Sala de Prensa
Datos de contacto del Gabinete de Prensa y Comunicación:
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: prensa@fravm.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
La FRAVM pide a la ministra Sira Rego que se prohíban por ley las protestas ante los centros residenciales de menores
La organización sugiere una modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana o una reforma del Código Penal que castigue protestas ante las residencias de menores siguiendo un modelo similar al empleado para frenar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para abortar con el objetivo de defender y proteger los derechos de los niños y niñas, su dignidad humana y su integridad física y psicológica.
Plaza de Castilla: ¿proyecto estrella o prioridad vecinal?
La Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuán ha mostrado en un comunicado su sorpresa y preocupación por los movimientos recientes que apuntan a una posible gran operación urbanística en Plaza Castilla y su entorno. El proyecto de esta macroreforma, que incluiría soterrar el tráfico, se está realizando “totalmente de espaldas al debate público y a las necesidades reales expresadas por el vecindario”.
Colectivos de Arganzuela impulsan una manifestación en defensa del espacio público en el arranque de las Fiestas de la Melonera
El próximo jueves, 4 de septiembre, las asociaciones vecinales Pasillo Verde Imperial, AV Delicias Para Todas, AV Nudo Sur, el Espacio Vecinal Arganzuela, Ecologistas en Acción Madrid, la Plataforma en Defensa de los Centros de Salud y los colectivos El Barrio no se tala y el movimiento No a la Tala impulsan una marcha a las 19:00 desde la calle General Lacy 22 en defensa del espacio público y los equipamientos de Arganzuela. La manifestación coincidirá con el inicio de las Fiestas de la Melonera.
La CEAV exige más inversión pública y el fin de la privatización en la extinción de incendios
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) ha emitido hoy un comunicado en el que reclama a todas las administraciones — comunidades autónomas y Gobierno central— un cambio urgente en las políticas de prevención y extinción de incendios. La entidad denuncia que los recortes y la privatización de los servicios llevados a cabo por las distintas comunidades autónomas, como administraciones responsables en la materia, están agravando la crisis provocada por la actual ola de incendios.

