Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Vuelven las concentraciones vecinales a La Poveda para exigir la reapertura del consultorio médico, cerrado desde marzo
Tras un parón en agosto, la asociación vecinal de La Poveda retoma las movilizaciones para exigir la reapertura del Consultorio del barrio, cerrado desde el 22 de marzo, y convoca concentraciones los días 7, 14 y 21 de septiembre a las 20:00 frente al consultorio, que se halla en el número 11 de la calle Monte Alegre.
La Marea Blanca pide al Gobierno una inspección y auditoría urgente a la Comunidad de Madrid por su gestión sanitaria
Ante su gestión “irresponsable y caótica” de la pandemia de la Covid-19 en región, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP)-Marea Blanca, de la que forma parte la FRAVM, presentó ayer, 14 de agosto, ante la Subdirección General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo una petición urgente de Inspección y Auditoría a la Comunidad de Madrid. La demanda se ha registrado con copia a la Dirección General de Ordenación Profesional, de la que forma parte.
Preocupación y malestar vecinal ante el mantenimiento de las depuradoras de La China y Butarque en sus ubicaciones actuales
El anuncio realizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ayuntamiento de Madrid sobre su plan de mantener, en su actual emplazamiento, las nuevas depuradoras de aguas residuales de La China, Butarque y Sur, ha caído como una bomba en los barrios que sufren desde hace años sus malos olores, ruidos y plagas de insectos. 22 asociaciones vecinales de Usera, Villaverde y Puente de Vallecas y la FRAVM inician hoy una campaña contra este acuerdo y por la clausura definitiva de las instalaciones de La China y Butarque.
Yo, Antonia García, acuso a los gobiernos central y de Madrid de violencia administrativa contra las perceptoras de RMI
Esta mañana, decenas de colectivos sociales y vecinales, la FRAVM entre ellos, han presentado en la sede de la Asociación Apoyo de Moratalaz el comunicado “Yo, Antonia García”, en el que un supuesta perceptora de la Renta Mínima de Inserción (RMI) denuncia las dificultades que desde hace semanas padece en relación al nuevo Ingreso Mínimo Vital (IMV). La Comunidad de Madrid ha enviado una carta a las 22.493 familias beneficiarias de la RMI de la región en la que les da diez días para que presenten su solicitud de IMV, un proceso complicado y farragoso que puede acabar dejándolas sin subsidio ni prestación alguna.