Sala de Prensa
Datos de contacto del Gabinete de Prensa y Comunicación:
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: prensa@fravm.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Ofrenda floral en memoria de Lucrecia Pérez en el 33º aniversario del crimen racista
“Porque el racismo mata y la memoria resiste, no olvidamos, no perdonamos”. Con esta premisa, un año más, la Asociación Vecinal Osa Mayor y la Asociación Cultural y Deportiva Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) han rendido homenaje el miércoles, 12 de noviembre, a su vecina de origen dominicano Lucrecia Pérez, que fue asesinada hace 33 años por un grupo de extrema derecha.
La población de Gaza nos necesita más que nunca: campaña de donaciones para la UNRWA
Este martes, tras un encuentro en la Embajada de Palestina en Madrid entre representantes de la FRAVM y de la delegación árabe, la Federación Vecinal ha iniciado una campaña con sus asociaciones destinada a recaudar fondos de ayuda a la población de Gaza. La iniciativa buscar reforzar una campaña más grande que desde hace meses impulsa la UNRWA en España.
Asociaciones vecinales del norte de Madrid piden recuperar el trazado original de la Línea 11 de Metro hasta Avenida de la Ilustración
Siete asociaciones vecinales del distrito de Fuencarral-El Pardo han presentado una alegación conjunta al Estudio Informativo sobre la ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas, en la que solicitan que se reconsidere el proyecto de prolongación de la Línea 11. Lamentan que se haya renunciado a la línea semicircular y reclaman una planificación más coherente con la movilidad diaria y la estructura urbana de la capital.
Impidamos el desalojo de las familias de la Colonia San Carlos de Villaverde Alto
La Plataforma Hábitat 24, de la que forma parte la FRAVM, rechaza el plan del Consistorio de Madrid para apropiarse de los terrenos donde se ubica la Colonia San Carlos, en Villaverde Alto, mediante el desalojo forzoso de trece familias, que llevan más de 50 años residiendo en las viviendas afectadas, la mayoría de ellas en situación de vulnerabilidad.

