Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
El plan de movilidad del Mad Cool convierte al barrio de Getafe Norte en el aparcamiento del festival
La FRAVM rechaza el actual plan de movilidad del Mad Cool por convertir a Getafe Norte en el aparcamiento del festival y demanda un acuerdo de consenso entre la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de Getafe y Madrid que tenga en cuenta las demandas de la vecindad de los barrios afectados, garantice la seguridad y priorice los desplazamientos en transporte público.
Las asociaciones de Comillas (Carabanchel) denuncian que las obras de la línea 11 de Metro se realicen de espaldas a la ciudadanía
La Asociación Vecinal Parque de Comillas y la AFA del CEIP Perú lamentan no haber sido invitadas, de nuevo, a la tercera visita institucional al epicentro de los trabajos de la ampliación de la línea en la que el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras aseguró trabajar en la reconstrucción del futuro parque alrededor de la nueva parada de Metro basándose en las peticiones planteadas por las asociaciones vecinales y familiares, algo que éstas niegan.
Ante el inicio de la programación de “Veranos en el parque”, la vecindad vuelve a reclamar sombras en el parque Santander de Chamberí
La Asociación Parque Sí en Chamberí, tras lamentar que no se haya tenido en cuenta la opinión de los vecinos en la programación del ciclo cultural de la Comunidad de Madrid, reitera su demanda de instalación de toldos en la Gran Plaza u otro sistema de sombras con el fin de que la zona verde pueda disfrutarse durante el día en temporada estival.
Rechazamos cualquier cambio de la ley de espectáculos que perjudique la salud de la vecindad afectada por los grandes eventos
Ante las informaciones publicadas en los últimos días sobre las intenciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de reformar la LEPAR (Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas) “de cara a consolidar a Madrid como región de grandes eventos deportivos, culturales y musicales”, la FRAVM rechaza cualquier modificación que se haga sin consenso y perjudique la salud y el bienestar de la ciudadanía.