Sala de Prensa
Datos de contacto del Gabinete de Prensa y Comunicación:
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: prensa@fravm.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
El Gobierno declara la antigua Cárcel de Carabanchel como lugar de Memoria Democrática
La FRAVM y la Plataforma por un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel celebran la publicación en el BOE de hoy de la declaración del antiguo penal como Lugar de Memoria Democrática, un reconocimiento que incorpora buena parte de las alegaciones que presentamos ante el acuerdo de incoación inicial. La publicación coincide con el 17º aniversario del vergonzoso derribo de la cárcel, que la plataforma recordará este fin de semana con dos actos
El Ayuntamiento y la FRAVM celebran un taller de buenas prácticas sobre los proyectos de concertación de los Planes Integrales de Barrio
El Centro de Servicios Sociales Luz Casanova ha acogido esta semana un taller de buenas prácticas de los Planes Integrales de Barrio (PIBA), organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM).
Manifestación en El Cañaveral para reclamar la construcción de varios equipamientos públicos con la misma urgencia que el centro de acogida
El Ayuntamiento tiene previsto abrir el centro de acogida de personas sin hogar en seis meses. La Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza inicia el sábado 25 de octubre con una manifestación la campaña “Seis meses, seis motivos” para demandar la puesta en marcha de dotaciones que llevan años esperando, como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles
Fiesta vecinal en Chamberí por la apertura al público de la Fuente del río Lozoya
La Asociación Parque Sí en Chamberí, la Casa de la Cultura y la Participación de Chamberí y la Plataforma Canal Sí organizan una concentración-celebración el próximo domingo 26 de octubre a las 11:30 para agradecer al Canal de Isabel II la apertura al público de la Fuente del río Lozoya, un espacio público muy simbólico e importante en la historia de Madrid cuya recuperación reclamaban desde hacía años. La cita es ese mismo lugar, que se encuentra en la calle Bravo Murillo, 49 de Madrid.

