Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Montecarmelo lo ha vuelto a hacer: 8.000 personas asisten a la quinta manifestación por la reubicación del megacantón
Una multitudinaria marea amarilla volvió a llenar las calles de Montecarmelo en el día de ayer para exigir al Ayuntamiento de Madrid que cumpla su palabra y acate la sentencia que declara nula la construcción del macrocantón de basura, camiones y maquinaria y lo reubique en zona industrial. Lo dijo el propio Carabante: “Si fuera industrial, iría a zona industrial”.
La Plataforma contra la Ampliación de Barajas se suma al Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos
La Plataforma contra la Ampliación de Barajas, que está integrada por una treintena de colectivos vecinales y ecologistas, se ha sumado a una iniciativa global apoyada por cerca de 200 organizaciones de 24 países para reclamar el fin de los vuelos nocturnos. En el caso de Madrid, demanda la supresión de los vuelos de Barajas entre las 23.00 y las 07.00.
Manifestación en Montecarmelo para exigir al Ayuntamiento de Madrid que acate la sentencia judicial y paralice las obras del megacantón
La Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo, que representan a más de 20.000 madrileños y madrileñas, convocan para este domingo, 14 de septiembre, la quinta manifestación para exigir al Ayuntamiento de Madrid que acate la sentencia y cumpla con las propias palabras de Borja Carabante en la Comisión de Urbanismo: “Si fuera industrial, iría a zona industrial”.
La FRAVM pide a la presidenta Ayuso que abandone la confrontación con otras administraciones y se centre en los problemas reales de los madrileños y madrileñas
La Federación Vecinal demanda al Ejecutivo autonómico la vuelta al respeto y a la cooperación institucional y que se centre en trabajar para resolver los enormes problemas de la región. Problemas como la tragedia de la línea 7B de Metro, el acceso a la vivienda, o la falta de financiación de las universidades públicas y de la Atención Primaria.