Sala de Prensa

Datos de contacto del Gabinete de Prensa y Comunicación:

Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.

E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org

Twitter: @FRAVM

Si deseas recibir las notas y convocatorias de prensa de la FRAVM puedes dejarnos tus datos en el siguiente formulario:
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)

Últimas notas de prensa

El movimiento vecinal solicita que se incluya como requisito para la apertura de un piso turístico la aprobación del 75% de la comunidad de propietarios

La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), en la que participa la FRAVM, ha hecho llegar al Gobierno central la petición de que se modifique la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) de forma que la persona física o jurídica que se proponga abrir una Vivienda de Uso Turístico (VUT) en un edificio residencial esté obligada a solicitar la aprobación de la comunidad de propietarios y que tan sólo pueda operar si recibe el voto favorable del 75% de los vecinos y vecinas.

La FRAVM apoya la huelga de los centros deportivos municipales de Madrid

Tras la jornada de paro laboral del 29 de junio, el próximo jueves, 4 de julio, tendrá lugar el segundo día de huelga que tiene el objetivo de frenar 400 despidos como consecuencia de los procesos de “estabilización de empleo temporal”. La FRAVM apoya las demandas de los trabajadores y trabajadoras, imprescindibles para mejorar el servicio público.

Manifestación para evitar que el Pinar de La Elipa se transforme en un “parque duro” más

La Asociación Vecinal La Nueva Elipa y la Plataforma Salvemos El Pinar recogen el enorme malestar que ha generado en el barrio el proyecto de reforma municipal del pinar y convocan una marcha el sábado 29 de junio hasta la zona verde para reclamar su protección como parque forestal. La manifestación partirá a las 12:00 de la calle Marqués de Corbera, 49, junto al Metro La Elipa.

Concentración para pedir una placa en memoria de las víctimas del franquismo en la actual sede del Gobierno regional

Los colectivos de memoria histórica y de víctimas del franquismo no van a tirar la toalla en su reivindicación de convertir la Real Casa de Correos de Madrid en un Lugar de Memoria Democrática. Por eso, a pesar de la oposición manifestada en los últimos días por distintos representantes del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, con el apoyo de esos grupos y de otras entidades como la FRAVM, ha convocado una concentración el próximo miércoles, 3 de julio ante ese edificio para reclamar la colocación de una placa en memoria de las personas que allí estuvieron detenidas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.