Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Más de 80 científicos firman un manifiesto contra la iluminación nocturna sobre el cauce del río Manzanares
Más de 80 investigadores, casi todos especialistas en biología, medio ambiente y contaminación lumínica, coinciden en señalar que habrá impactos negativos en la vida fluvial en el tramo donde el Ayuntamiento de Madrid inicia estos días las obras para la instalación de decenas de luces enfocando al cauce, con objeto de hacer espectáculos nocturnos. Así lo señalan en un manifiesto que hoy hacen público.
Montecarmelo exige al Ayuntamiento la entrega inmediata de una copia de los documentos del georradar y del megacantón
La Asociación Vecinal de Montecarmelo y la Plataforma No al Cantón de este barrio madrileño exigen al Ayuntamiento de Madrid que facilite tanto una copia del informe original del georradar realizado por la empresa Gama Geofísica contratada por el Consistorio, como una copia del informe final que el equipo de José Luis Martínez-Almeida afirma haber realizado en base al primero.
El Ayuntamiento de Madrid proyecta convertir el Pinar de La Elipa en un “parque duro” con amplias zonas pavimentadas
La Asociación Vecinal La Nueva Elipa, que siempre ha defendido proteger este importante pulmón verde con la figura de parque forestal, rechaza el proyecto actual de “recuperación” del Pinar de La Elipa, un plan que alterará su actual aspecto con nuevo mobiliario urbano, caminos de pavimento y zahorra y una iluminación excesiva. Por eso, demanda poder realizar propuestas para proteger su valor natural.
Lanzan una campaña para proteger el Paisaje Cultural de Aranjuez frente a la instalación de varias megaplantas fotovoltaicas
Asociaciones vecinales y colectivos sociales de Aranjuez, alertados por la amenaza de destrucción de una zona de incalculable valor, han iniciado una recogida de firmas en la plataforma Change.org para frenar los proyectos fotovoltaicos que se quieren construir en la zona de amortiguamiento del Paisaje Cultural de esa localidad, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.