Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Paseo reivindicativo por la pacificación de la calle Nuestra Señora de Valverde de Madrid
El próximo martes, 11 de junio, cuatro asociaciones vecinales del barrio capitalino de Valverde (Fuencarral-El Pardo) organizan un paseo para reivindicar la remodelación de la calle Nuestra Señora de Valverde a través de un proyecto integral que permita reducir el tráfico de coches, aumentar el espacio peatonal, fomentar los modos de transporte sostenible, suprimir las barreras en el espacio público y garantizar la seguridad vial. La marcha se iniciará a las 19:00 de la plaza de Islas Jarvi.
Los colectivos vecinales se alzan contra la “eventificación” de la capital, un fenómeno que hace insoportable la convivencia en algunos barrios
La FRAVM, tras crear un grupo de trabajo con asociaciones de zonas afectadas por los grandes eventos, hace público hoy un documento sobre esta problemática en la ciudad, un texto que además de los principales problemas que generan, recoge un decálogo de medidas para hacerlos frente, como la aprobación de un Plan de uso para la gestión y planificación de los eventos masivos y una moratoria ante los permisos de eventos masivos.
Hortaleza protesta por la eliminación de todo el presupuesto para actuaciones vecinales en las Fiestas del distrito
La Coordinadora de Entidades de Hortaleza ha convocado para este viernes 31 de mayo una protesta contra la decisión del concejal David Pérez de eliminar todo el presupuesto destinado a las actuaciones y actividades vecinales en las Fiestas de Primavera del distrito, que se celebran hasta el 9 de junio en el parque Pinar del Rey.
La política privatizadora del Ayuntamiento de Madrid deja a los nuevos desarrollos urbanísticos sin piscinas de verano
La Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos de Madrid hace público hoy un comunicado en el que destaca que de los 21 polideportivos construidos desde 2003 en la capital, tan sólo 3 son de gestión directa, y sólo 2 de ellos tiene piscina de verano, una “política de gestión privatizadora” que perjudica especialmente a los nuevos desarrollos urbanísticos.