Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Preocupante contaminación electromagnética en un hospital de la Comunidad de Madrid
La Coordinadora Madrileña por una Moratoria del 5G, en la que participa la FRAVM, publica hoy una serie de datos recogidos en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid que muestran una elevada exposición a radiofrecuencias (RF) y riesgo para la salud en las personas trabajadoras y usuarias de los servicios clínicos, situación que compromete, además, el derecho de personas electrosensibles a recibir adecuada asistencia médica hospitalaria. Los datos fueron tomados el pasado 27 de febrero de 17:30 a 20:00.
Montecarmelo exige al Ayuntamiento de Madrid el informe sobre las altas probabilidades de una fosa común donde pretende construir el cantón
Tras conocer la existencia de un informe municipal que establece altas probabilidades de la existencia de una fosa común en el terrero, la Plataforma No al Cantón de Montecarmelo y la Asociación Vecinal de Montecarmelo reclaman al Consistorio madrileño que ponga el estudio de georradar a disposición de todos los afectados y afectadas y solicitan una nueva reunión al Gobierno municipal para acordar la reubicación de la base para camiones y basura de 10.000 metros cuadrados que planea en el barrio.
Movimientos sociales de Madrid, Toledo y Guadalajara se unen para pedir una moratoria ante la avalancha de proyectos fotovoltaicos
Medio centenar de colectivos vecinales y conservacionistas de los municipios del sur y este de Madrid, el norte de la provincia de Toledo y la provincia de Guadalajara van a registrar un escrito pidiendo una moratoria ante el despliegue fotovoltaico previsto en la zona centro de España.
La AV de Campamento denuncia que no está claro el soterramiento de los 700 metros de la A5 a su paso por el barrio
Tras el anuncio del acuerdo de financiación para soterrar la totalidad de la A5 en su salida de Madrid entre el Gobierno central y el Ayuntamiento, la Asociación Vecinal de Campamento critica que el acuerdo deja en el aire la fecha de ejecución del soterramiento a su paso por ese barrio y Aluche. Su vecindad corre el riesgo de soportar 3 o 4 años de obras de la primera fase del proyecto y, dentro de unos años, como pronto en 2027, otros 3 o 4 años de trabajos de la segunda fase.