Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Las asociaciones vecinales piden a Almeida que no conceda a Parcesa la licencia de funcionamiento del crematorio de la M40 solicitada el 20 de agosto
Tras la solicitud de la licencia de funcionamiento del crematorio de la M40 por parte de la empresa Parcesa, realizada el pasado 20 de agosto, las asociaciones vecinales de Usera y Villaverde reclaman al Ayuntamiento de Madrid que rechace la petición y vele por la salud de la población. Además, anuncian nuevas movilizaciones.
La Federación Vecinal pide la paralización del proyecto de urbanización del entorno del Bernabéu hasta que se resuelvan los procesos judiciales
Ayer, el último día del periodo de información pública establecido por el Ayuntamiento de Madrid para poder presentar propuestas al Proyecto modificado número 1 de urbanización para la mejora del entorno urbano del estadio Santiago Bernabéu, la FRAVM registró un documento de alegaciones en el que reclama la paralización del procedimiento hasta que se resuelvan los litigios judiciales en curso.
La FRAVM pide a la ministra Sira Rego que se prohíban por ley las protestas ante los centros residenciales de menores
La organización sugiere una modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana o una reforma del Código Penal que castigue protestas ante las residencias de menores siguiendo un modelo similar al empleado para frenar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para abortar con el objetivo de defender y proteger los derechos de los niños y niñas, su dignidad humana y su integridad física y psicológica.
Plaza de Castilla: ¿proyecto estrella o prioridad vecinal?
La Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuán ha mostrado en un comunicado su sorpresa y preocupación por los movimientos recientes que apuntan a una posible gran operación urbanística en Plaza Castilla y su entorno. El proyecto de esta macroreforma, que incluiría soterrar el tráfico, se está realizando “totalmente de espaldas al debate público y a las necesidades reales expresadas por el vecindario”.