Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Colectivos de Arganzuela impulsan una manifestación en defensa del espacio público en el arranque de las Fiestas de la Melonera
El próximo jueves, 4 de septiembre, las asociaciones vecinales Pasillo Verde Imperial, AV Delicias Para Todas, AV Nudo Sur, el Espacio Vecinal Arganzuela, Ecologistas en Acción Madrid, la Plataforma en Defensa de los Centros de Salud y los colectivos El Barrio no se tala y el movimiento No a la Tala impulsan una marcha a las 19:00 desde la calle General Lacy 22 en defensa del espacio público y los equipamientos de Arganzuela. La manifestación coincidirá con el inicio de las Fiestas de la Melonera.
La CEAV exige más inversión pública y el fin de la privatización en la extinción de incendios
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) ha emitido hoy un comunicado en el que reclama a todas las administraciones — comunidades autónomas y Gobierno central— un cambio urgente en las políticas de prevención y extinción de incendios. La entidad denuncia que los recortes y la privatización de los servicios llevados a cabo por las distintas comunidades autónomas, como administraciones responsables en la materia, están agravando la crisis provocada por la actual ola de incendios.
Campaña para que el Ayuntamiento de Madrid modifique el protocolo de cierre de los parques
La Asociación Vecinal de Retiro Norte ha registrado una propuesta ciudadana en la plataforma Decide Madrid del Ayuntamiento de la capital con el fin de que se revise el protocolo que mantiene cerrados los grandes parques de Madrid cuando se registran temperaturas muy elevadas y más falta hacen para combatir el calor. Te animamos a sumarte a la campaña con tu apoyo digital.
¿Aún no conoces la guiavecinal.madrid?
¿Conoces ya guiavecinal.madrid? La primera plataforma digital que reúne y organiza todos los recursos sociales públicos y privados de Madrid sigue creciendo. Con más de 2.700 recursos disponibles, en este mes del Orgullo su mapa interactivo acaba de incorporar nuevas iniciativas relativas al colectivo LGTBIQ+, incluyendo asociaciones, redes de apoyo, espacios seguros y servicios municipales especializados.