Sala de Prensa
Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.
E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org
Twitter: @FRAVM

Últimas notas de prensa
Un mes y medio después de su apertura, el Centro de Salud de Las Tablas solo dispone de un médico, un pediatra y un enfermero por turno
La Asociación Vecinal de Las Tablas, que ha peleado 17 años por la construcción del centro de salud del barrio, ha solicitado una reunión urgente con la consejera de Sanidad para conocer el plan de incorporación de los 41 profesionales que deben prestar atención en el nuevo equipamiento, ya que un mes y medio después de su inauguración, solo cuenta con un médico, un pediatra y un enfermero por turno.
La lucha de las familias del colegio público Perú por las obras del Metro en el parque de Comillas llega a la Casa Real
Los Reyes de España acaban de responder a una carta enviada por la AFA del colegio público Perú (Carabanchel) en la que pedía que se interesen por el problema de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro en el parque de Comillas “para que las administraciones nos escuchen”. Sus Majestades agradecen la misiva y remiten las peticiones de la asociación a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid “para su estudio”.
Las asociaciones vecinales de Leganés reclaman al Gobierno la sustitución de la pasarela peatonal de la M40 que une el municipio con Madrid
En una nota publicada ayer, la Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAVL) demanda al Gobierno central la sustitución de la pasarela peatonal del kilómetro 30 de la autovía M-40 por una estructura plana y de mayor anchura, que permita la circulación de peatones y bicicletas en condiciones adecuadas de seguridad. Esta pasarela se construyó hace más de 30 años y es la única vía de comunicación peatonal entre Leganés y Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid no autoriza la celebración de un acto en Carabanchel en recuerdo de personas migrantes fallecidas
Hace unas semanas, la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto y otros colectivos solicitaron permiso para realizar un evento el próximo 27 de enero en la Plaza e la Emperatriz en “conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en recuerdo de las personas que han perdido la vida en procesos migratorios”, pero la Junta de Carabanchel lo ha rechazado alegando, de forma incomprensible, que “no es posible garantizar que no se producirá perturbación en el descanso de los vecinos”. El acto se iba a celebrar de 11:00 a 14:00.