Sala de Prensa

Datos de contacto del Gabinete de Prensa y Comunicación:

Tel. 91 725 29 09 ext. 21. y 657 664 371.

E-correo: fravmprensa@aavvmadrid.org

Twitter: @FRAVM

Si deseas recibir las notas y convocatorias de prensa de la FRAVM puedes dejarnos tus datos en el siguiente formulario:
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)

Últimas notas de prensa

9 kilómetros de marcha para pedir la clausura de la incineradora de Valdemingómez en 2025

El próximo domingo, 21 de enero, la FRAVM, Ecologistas en Acción y GRAMA organizan desde La Gavia la V Marcha por el cierre de la incineradora de Las Lomas, una instalación obsoleta, contaminante y poco eficiente que el Ayuntamiento de Madrid pretende mantener en funcionamiento al menos hasta 2035. Este año contará con la participación de plataformas ciudadanas de las mancomunidades de residuos de toda la región.

Las federaciones vecinales de 15 grandes ciudades impulsan la Declaración de Barcelona en defensa del derecho a la vivienda

Convocada por la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC), la Federación de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB) y la la FRAVM, ayer tuvo lugar en el Colegio de Periodistas de Cataluña la presentación de la Declaración de Barcelona, un llamamiento por la aplicación de la actual Ley de Vivienda, contra la especulación y la gentrificación.

La FRAVM llama a convertir el centro de Madrid en una marea gigante contra el genocidio en Palestina el próximo sábado 20E

Recogiendo el sentir de sus casi 300 colectivos federados, la FRAVM se ha unido a la movilización de ámbito estatal del próximo sábado, 20 de enero, para protestar contra el genocidio en Palestina y reclamar el embargo de armas al Gobierno de Israel. Por ello, anima a la ciudadanía madrileña a participar en la manifestación de la capital, que a las 12:00 transcurrirá entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la plaza de La Cibeles.

Hallados restos humanos antiguos en el parque de Comillas durante los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro

La Asociación de Familias del Alumnado (AFA) del colegio público Perú, junto a la Asociación Vecinal Parque de Comillas, informan de la aparición de restos óseos humanos durante las obras de ampliación de la línea 11 de Metro a su paso por este barrio de Carabanchel. La zona formó parte del frente bélico en Carabanchel durante la Guerra Civil, por lo que no se puede descartar una alta presencia de huesos de combatientes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.