Categoría: Urbanismo y vivienda

Las asociaciones vecinales de Puente de Vallecas llaman a participar en la manifestación de este viernes contra las “mafias de desokupación”

La Coordinadora de Asociaciones Vecinales de Puente de Vallecas ha hecho público un comunicado en el que, además de solicitar la ilegalización de empresas como APD Security Iberia, que la semana pasada asaltó de forma violenta el gimnasio La Fábrica, anima a la vecindad a participar en la manifestación convocada para el próximo viernes, 24 de octubre, por la vivienda digna y contra las “mafias de desokupación”.

Leer más

Fiesta vecinal en Chamberí por la apertura al público de la Fuente del río Lozoya

La Asociación Parque Sí en Chamberí, la Casa de la Cultura y la Participación de Chamberí y la Plataforma Canal Sí organizan una concentración-celebración el próximo domingo 26 de octubre a las 11:30 para agradecer al Canal de Isabel II la apertura al público de la Fuente del río Lozoya, un espacio público muy simbólico e importante en la historia de Madrid cuya recuperación reclamaban desde hacía años. La cita es ese mismo lugar, que se encuentra en la calle Bravo Murillo, 49 de Madrid.

Leer más

La FRAVM pide al Gobierno de Sánchez la apertura de un Centro de Memoria de la Cárcel de Carabanchel y el cierre del CIE

La FRAVM considera muy positivo que todas las viviendas que se construyan en el suelo que el Ministerio del Interior ha cedido al Ministerio de Vivienda sean públicas, no desclasificables y asequibles. Ayer trasladó otras demandas vecinales históricas para los terrenos del antiguo penal como la construcción de un hospital público, una residencia y un instituto de FP

Leer más

La FRAVM envía al Gobierno autonómico sus propuestas ante la nueva Ley del Suelo

La Federación Vecinal ha registrado en la sede del Gobierno autonómico un documento de aportaciones al Anteproyecto de Ley de Suelo y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid con el fin de que incluya medidas para proteger el suelo público, potenciar la construcción de vivienda pública nueva y la rehabilitación del parque existente, reducir el desequilibrio territorial, proteger el medio ambiente y combatir los usos especulativos del suelo.

Leer más

La FRAVM reclama en sus alegaciones al Plan Estatal de Vivienda destinar entre el 1% y el 3% del PIB a políticas de vivienda

La Federación Vecinal ha presentado un documento de alegaciones al Plan Estatal de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para el periodo 2026-2030 en el que solicita un aumento del gasto en vivienda para afrontar la actual crisis y dar prioridad a la población que tiene más dificultades para acceder a un techo digno.

Leer más
Loading

Archivo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.