Feminismos / igualdad

Feminismos

El trabajo por la igualdad de género forma parte de las líneas de actuación de la FRAVM desde hace muchos años, aunque esto no se recoge en los estatutos de la entidad hasta su adaptación a la Ley de Asociaciones de 2002, como se puede leer en sus estatutos de 2004. Entre los fines de la Federación está “difundir y defender los valores de igualdad entre los ciudadanos y ciudadanas, tanto nacionales como extranjeros, defender a los sectores y capas sociales desfavorecidos y luchar contra la discriminación xenófoba, racista y sexista” (artículo 6.i) Para lograr estos objetivos, la FRAVM desarrollará actuaciones en el ámbito de “la lucha contra la discriminación en razón de sexo, edad, raza o cultura, y especialmente en el de la promoción de la igualdad de la mujer” (artículo 7.h). Posteriormente, en un Congreso Vecinal celebrado en marzo de 2009, las asociaciones de la FRAVM aprueban cambiar la denominación de la entidad con objeto de sustituir “Asociaciones de Vecinos” por “Asociaciones Vecinales” haciendo el nombre más inclusivo. Este acuerdo se incorpora a sus estatutos en 2013.

A lo largo de su historia, la FRAVM ha impulsado la lucha por la igualdad y contra el machismo de muy diversas maneras, que van desde el apoyo a la creación de grupos de mujeres en los barrios y la participación y fomento de efemérides imprescindibles como el 25 de Noviembre y el 8 de Marzo, a la denuncia y combate de la violencia machista en todas sus dimensiones, pasando por la defensa de los derechos reproductivos de las vecinas y de la participación de estas en todos los ámbitos de la vida pública.

Plan de Igualdad
A fin de avanzar hacia una igualdad real también en su ámbito interno, a finales del año 2017 la FRAVM elabora un Diagnóstico y un Plan de Igualdad aprovechando una subvención ofrecida para este fin por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Fruto de este plan, la FRAVM crea su Comité Permanente de Igualdad, que está compuesto por representantes de su junta directiva, de las asociaciones federadas y de la plantilla de trabajadores y trabajadoras. En este marco, ha aprobado documentos esenciales que rigen el día a día de la organización y que puedes descargarte en esta misma sección, como el Protocolo de prevención del acoso sexual o el Plan de Conciliación de la FRAVM. En julio de 2024, la Federación aprueba su II Plan de Igualdad, que es el que rige desde entonces y puedes descargarte desde el botón de la derecha.

En otro plano, la FRAVM participa en la Red Estatal de Mujeres Vecinales que las feministas de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) pusieron en marcha en enero de 2019 en Zaragoza, en el marco del I Encuentro Estatal de Mujeres Vecinales.

 

La igualdad entre hombres y mujeres que defiende el feminismo no es una meta sino una forma de hacer y de vivir, que las asociaciones vecinales debemos incorporar de manera transversal en nuestro día a día.

NOTICIAS

La FRAVM anima a tomar la calle este 25N para impedir el retroceso en derechos y libertades de las mujeres

“Ni un derecho menos, ni un paso atrás”. Con este lema, la FRAVM invita a la ciudadanía madrileña a salir a la calle este 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sumándose a los actos impulsados por el movimiento feminista. En la capital, la Federación reclama el mantenimiento de los Espacios de Igualdad, hoy amenazados por el Ayuntamiento de Madrid.

La FRAVM reclama el mantenimiento de los Espacios de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid

Tras el anuncio por parte del Ayuntamiento de Madrid de la apertura de los dos primeros Centros Integrales de Atención a Mujeres (CIAM) en los distritos de Puente de Vallecas y Salamanca, la FRAVM critica este modelo y reclama el mantenimiento de los actuales Espacios de Igualdad, que son una reivindicación de las asociaciones vecinales de hace 25 años.

Con voz propia: la FRAVM lanza un podcast para visibilizar el papel de las mujeres en la lucha vecinal

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha lanzado Con voz propia, una nueva serie de podcast que pone en el centro a las mujeres que impulsan día a día la vida comunitaria en nuestros barrios. El primer episodio se estrenó este martes, 28 de octubre, y cada martes se publicará una nueva entrega hasta el 2 de diciembre. La serie incluye, además, un episodio especial el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Ayuntamiento de Madrid comienza el desmantelamiento de los espacios de igualdad con el traslado del Gloria Fuertes de Vicálvaro

La Asociación Vecinal de Vicálvaro denuncia el anunciado cierre de las dependencias actuales del Espacio de Igualdad Gloria Fuertes y la reubicación de sus trabajadoras en un edificio de la Junta Municipal de la calle Calahorra. A tenor de la entidad, “son escasas las actividades” del Espacio de Igualdad que podrán desarrollarse allí, lo que supone “tácitamente su desmantelamiento”.

Tres Cantos con nombre de mujer

En el marco de la lucha por lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, la Asociación Vecinal de Tres Cantos y el Ayuntamiento han publicado un folleto que recoge los semblantes de 22 mujeres que aparecen en el callejero o dan nombre a equipamientos de la ciudad. La publicación tiene una versión en la web municipal.

AGENDA

DOCUMENTOS

En este apartado recogemos materiales producidos por esta área de trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.