Empleo

El desempleo se ha consolidado como uno de los mayores problemas sociales en los barrios de la ciudad de Madrid, especialmente en aquellos con menor nivel socioeconómico. Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza. Según datos municipales, el barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, registra una tasa de desempleo del 18,8%, seguido de San Cristóbal, en Villaverde, con un 18%, y Amposta, en San Blas-Canillejas, con un 17,16%. En contraste, barrios como Valdemarín, en Moncloa-Aravaca, presentan tasas de desempleo significativamente menores, alrededor del 3,56%.

En este contexto, la Federación y sus Asociaciones Vecinales desempeñan un papel clave como agentes de cambio social, canalizando las inquietudes de la ciudadanía y promoviendo acciones para combatir esta problemática. El desempleo no solo afecta los ingresos de las familias, sino que también incrementa la exclusión social, afecta la cohesión comunitaria y limita el acceso a derechos fundamentales como la educación y la vivienda.

A través de iniciativas como los Planes de Barrio, y actualmente dentro de la nueva Estrategia de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid “Empleo con seguimiento”, la Federación trabaja para mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo orientación, formación y apoyo en la búsqueda activa de empleo. Así desde el Área de Empleo contamos con  el Proyecto de Itinerarios de Empleo e Impulsa+45, específico para personas mayores de 45 años, enmarcados en la ciudad de Madrid. Estas acciones no solo abordan el problema del paro, sino que también refuerzan el tejido social y buscan construir barrios más justos e inclusivos.

La lucha contra el desempleo en los barrios de Madrid es una prioridad para la Federación que continúa demandando políticas públicas que favorezcan el empleo digno, estable y accesible para todas las personas. En sus manos, las vecinas y vecinos encuentran un respaldo fundamental frente a una de las mayores amenazas sociales de nuestro tiempo.

Somos Agencia de Colocación autorizada por el SEPE con el número 1300000363 .

Conoce más cada Proyecto haciendo clic en las imágenes.

    

EMPRESAS
Como Servicio de Empleo, ofrecemos una atención integral a las personas desempleadas con la finalidad de que encuentren un trabajo decente. En el marco de las acciones para mejorar la empleabilidad de las personas atendidas, resulta crucial la colaboración y alianzas con empresas contratadoras.

PASA A LA ACCIÓN! SI TU EMPRESA ESTÁ INTERESADA EN CONTACTAR CON NOSOTROS/AS, RELLENA EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE ENLACE Y NOS COMUNICAREMOS CONTIGO.

Si deseas conocernos mejor también puedes descargarte el siguiente dossier (clic en la imagen):

                 

 

 

 

Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza.

NOTICIAS

Sesión informativa sobre rehabilitación energética: conoce el Plan Rehabilita y las ayudas disponibles

El martes 28 de octubre tienes una cita importante en Vallecas: una sesión informativa para conocer todas las claves del Plan Rehabilita y las ayudas que pueden transformar tu edificio y mejorar tu hogar.

La FRAVM se suma a la movilización para salvar “el mundo rural agredido”

Más de 400 colectivos de toda España, la FRAVM entre ellos, impulsan una gran movilización para el próximo domingo, 5 de octubre, con el fin de denunciar el abandono del mundo rural y reclamar su desarrollo. La Federación Vecinal hace un llamamiento a participar en una marcha que a las 12:00 transcurrirá entre la Glorieta de Carlos V (Atocha) y la fuente de La Cibeles de Madrid.

Aprende a leer tu factura de la luz y a ahorrar dinero y energía

Tras el periodo vacacional, la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva continúa trabajando para seguir transformando los barrios del distrito de Puente de Vallecas con un curso que ayudará a las personas asistentes a interpretar la factura eléctrica de sus casas.

Plaza de Castilla: ¿proyecto estrella o prioridad vecinal?

La Asociación Vecinal Cuatro Caminos-Tetuán ha mostrado en un comunicado su sorpresa y preocupación por los movimientos recientes que apuntan a una posible gran operación urbanística en Plaza Castilla y su entorno. El proyecto de esta macroreforma, que incluiría soterrar el tráfico, se está realizando “totalmente de espaldas al debate público y a las necesidades reales expresadas por el vecindario”.

La Comunidad de Madrid, a la cola en el desarrollo de los servicios sociales

Tras la publicación del último Índice de Desarrollo de los Servicios Sociales (DEC) en España, que sitúa a la Comunidad de Madrid en el tercer lugar por la cola de las comunidades autónomas, la Comisión de Mayores de la FRAVM reclama una mayor inversión en la región en este importante recurso. No es de recibo que seamos la comunidad más rica y a la vez más desigual y con unos servicios sociales absolutamente infradotados.

AGENDA
DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.