Empleo

El desempleo se ha consolidado como uno de los mayores problemas sociales en los barrios de la ciudad de Madrid, especialmente en aquellos con menor nivel socioeconómico. Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza. Según datos municipales, el barrio de San Diego, en Puente de Vallecas, registra una tasa de desempleo del 18,8%, seguido de San Cristóbal, en Villaverde, con un 18%, y Amposta, en San Blas-Canillejas, con un 17,16%. En contraste, barrios como Valdemarín, en Moncloa-Aravaca, presentan tasas de desempleo significativamente menores, alrededor del 3,56%.

En este contexto, la Federación y sus Asociaciones Vecinales desempeñan un papel clave como agentes de cambio social, canalizando las inquietudes de la ciudadanía y promoviendo acciones para combatir esta problemática. El desempleo no solo afecta los ingresos de las familias, sino que también incrementa la exclusión social, afecta la cohesión comunitaria y limita el acceso a derechos fundamentales como la educación y la vivienda.

A través de iniciativas como los Planes de Barrio, y actualmente dentro de la nueva Estrategia de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid “Empleo con seguimiento”, la Federación trabaja para mejorar la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo orientación, formación y apoyo en la búsqueda activa de empleo. Así desde el Área de Empleo contamos con  el Proyecto de Itinerarios de Empleo e Impulsa+45, específico para personas mayores de 45 años, enmarcados en la ciudad de Madrid. Estas acciones no solo abordan el problema del paro, sino que también refuerzan el tejido social y buscan construir barrios más justos e inclusivos.

La lucha contra el desempleo en los barrios de Madrid es una prioridad para la Federación que continúa demandando políticas públicas que favorezcan el empleo digno, estable y accesible para todas las personas. En sus manos, las vecinas y vecinos encuentran un respaldo fundamental frente a una de las mayores amenazas sociales de nuestro tiempo.

Somos Agencia de Colocación autorizada por el SEPE con el número 1300000363 .

Conoce más cada Proyecto haciendo clic en las imágenes.

    

EMPRESAS
Como Servicio de Empleo, ofrecemos una atención integral a las personas desempleadas con la finalidad de que encuentren un trabajo decente. En el marco de las acciones para mejorar la empleabilidad de las personas atendidas, resulta crucial la colaboración y alianzas con empresas contratadoras.

PASA A LA ACCIÓN! SI TU EMPRESA ESTÁ INTERESADA EN CONTACTAR CON NOSOTROS/AS, RELLENA EL FORMULARIO QUE SE ENCUENTRA EN ESTE ENLACE Y NOS COMUNICAREMOS CONTIGO.

Si deseas conocernos mejor también puedes descargarte el siguiente dossier (clic en la imagen):

                 

 

 

 

Las tasas de paro más elevadas se concentran en los distritos periféricos, donde las condiciones laborales precarias, el acceso desigual a oportunidades y el impacto de las crisis económicas han golpeado con mayor dureza.

NOTICIAS

Manifestación en Coslada para exigir al Ayuntamiento “calles limpias, sin baches y accesibles”

Tras años de dejadez por parte del Ayuntamiento de la localidad, la Asociación de Vecinos de Valleaguado ha convocado una manifestación el sábado 22 de noviembre a las 11:30, apoyada por todas las asociaciones vecinales de Coslada, bajo el lema “Unidos por un barrio digno y un Ayuntamiento responsable”. La marcha transcurrirá entre el Paseo Dolores Ibárruri y la sede consistorial.

La FRAVM llega a un acuerdo con Laboral Kutxa para que sus asociaciones dispongan de cuentas corrientes en condiciones ventajosas

Con el fin de responder a una demanda muy extendida entre sus asociaciones federadas, la FRAVM ha llegado a un acuerdo con la banca cooperativa Laboral Kutxa para que estas puedan abrir cuentas corrientes en condiciones ventajosas. La nueva “Cuenta Asociaciones” permite realizar transferencias on line sin coste añadido y domiciliar recibos con un coste reducido.

La Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva culmina un año fortaleciendo la acción comunitaria en Vallecas

Tras un año de trabajo colectivo, la Red de Oficinas Vecinales de Energía Justa e Inclusiva cierra su primera etapa con la satisfacción de haber tejido una comunidad comprometida con la transición energética desde los barrios.

Manifestación en El Cañaveral para reclamar la construcción de varios equipamientos públicos con la misma urgencia que el centro de acogida

El Ayuntamiento tiene previsto abrir el centro de acogida de personas sin hogar en seis meses. La Asociación Vecinal El Cañaveral Avanza inicia el sábado 25 de octubre con una manifestación la campaña “Seis meses, seis motivos” para demandar la puesta en marcha de dotaciones que llevan años esperando, como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles

Concentración en Vicálvaro contra el fascismo y por la convivencia

Colectivos vecinales de Vicálvaro han respondido a una convocatoria de carácter xenófobo del grupo neonazi Núcleo Nacional contra la apertura del centro de acogida para personas sin hogar de El Cañaveral con una concentración “por la convivencia” que tendrá lugar mañana sábado 18 de octubre a las 19:00 en los Jardines de las Brigadas Internacionales.

AGENDA
DOCUMENTOS
En este apartado recogemos materiales producidos por este área de trabajo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.